ACR

Michel Elizalde (ACR): "En cinco años puede haber un 30% de construcción industrializada"

Michel Elizalde, presidente y CEO de ACR, recibe a idealista/news en sus oficinas para explicarnos el presente y futuro de la construcción y de la compañía que él encabeza. Elizalde pronostica un pequeño aumento de los costes de construcción derivado de la falta de mano de obra en el sector de la construcción, del aumento de los salarios y del incremento de la demanda residencial. Además, el directivo cree que el inmobiliario ya ha comenzado a descontar en sus proyectos la bajada de los tipos de interés, que se producirá según algunos expertos durante el verano. También defiende el aumento del precio de la vivienda protegida en Madrid porque “hará muchos proyectos viable".
Michel Elizalde (ACR): “Algunos incrementos de los costes de construcción van a quedarse y afectarán al precio de la vivienda”

Michel Elizalde (ACR): “Algunos incrementos de los costes de construcción van a quedarse y afectarán al precio de la vivienda”

Michel Elizalde, CEO de ACR, recibe a idealista/news en sus oficinas para explicarnos el presente y futuro de la construcción y de la compañía que él encabeza. Elizalde se muestra optimista con respecto al problema de abastecimiento de materiales que están sufriendo algunas obras, pero no tanto con sus precios. “Algunos incrementos de los costes de producción han venido para quedarse”, aclara. Además, el directivo afirma que la venta de su promotora, Áurea Homes, responde a una nueva estrategia de la compañía, critica la política de suelo en España y cree que la colaboración público-privada es el único mecanismo para levantar vivienda asequible.
ACR: la falta de mano de obra en la construcción tensa los precios de la vivienda nueva

ACR: la falta de mano de obra en la construcción tensa los precios de la vivienda nueva

La escasez de mano de obra en el sector de la construcción será el gran problema para los próximos meses, según Michel Elizalde, CEO de ACR. Recuerda que en 2018 cayeron varias empresas de la construcción porque la contratación se tornó muy delicada por los problemas de mano de obra. En su opinión, hoy en día la situación del sector está más sana, pero sigue latente el problema de la mano de obra, algo que no se va a solucionar de manera inmediata. La mayor demanda que oferta de vivienda nueva está tirando al alza de los precios.