Evolución del paro en la construcción

El paro en la construcción marca mínimos de la serie histórica

Buenas noticias para la construcción en el terreno laboral. Según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el sector ha hecho doblete en el mes de septiembre: no solo ha liderado la caída del paro en el conjunto de la economía, sino que el volumen de desempleados ha marcado mínimos de la serie histórica. En concreto, el ladrillo ha cerrado el noveno mes del año con 175.450 parados, la cifra más baja de la estadísitca oficial que arrancó en 2001. La caída desde los máximos de marzo de 2012 ya alcanza el 78%, mientras que el sector algutina el 7,4% de los desempleados en España.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz

El ‘engaño’ de los fijos discontinuos: más de 700.000 desempleados no cuentan como parados

El creciente uso de contratos fijos discontinuos está generando un debate sobre la fiabilidad y transparencia de las estadísticas de desempleo en España. Estos trabajadores, aunque tienen contrato indefinido, alternan periodos de actividad con otros sin empleo ni salario, figurando en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) como 'demandantes con relación laboral' y no como parados. Si se incluyeran, el número de desempleados, que en junio fue de 2,4 millones, se elevaría un 31,4%, hasta los 3,15 millones, debido al aumento del 224% en estos demandantes desde 2019.
Archivo - Una mujer entrando en una oficina de empleo

Entra en vigor el nuevo subsidio por desempleo con más cuantías y beneficiarios

El nuevo subsidio por desempleo acordado entre el Gobierno y CCOO y UGT entra en vigor el 1 de noviembre, y traerá unas cuantías más elevadas y un universo mayor de beneficiarios. Por ejemplo, la prestación mejora en tres tramos durante los primeros 12 meses y podrán acceder a ella víctimas de violencia de género o sexual desde los 16 años, así como emigrantes retornados, menores de 45 años sin cargas familiares. Además, a partir del año que viene será obligatorio que los beneficiarios presenten la declaración de la Renta, se modifican las sanciones por incumplimiento y se simplifican los trámites para acceder a esta ayuda.
El paro en la construcción toca mínimos de 15 años y el empleo vuelve a niveles de 2011

El paro en la construcción toca mínimos de 15 años y el empleo vuelve a niveles de 2011

El ladrillo vive un momento dulce en términos de empleo. En lo que va de año, el número de parados se ha reducido en más de 30.000 personas y acumula una caída del 72% desde los máximos de 2008, según el Ministerio de Trabajo. Junio ha cerrado con 227.146 desempleados en la construcción, la cifra más baja de los últimos 15 años, mientras que el número de afiliados se acerca ya a 1,35 millones de cotizantes, volviendo a niveles de junio de 2011. Patronal y sindicatos celebran los datos, pero alertan de la falta de mano de obra en el sector.
La construcción crea 170.000 empleos y pierde 85.000 parados desde el peor momento de la pandemia

La construcción crea 170.000 empleos y pierde 85.000 parados desde el peor momento de la pandemia

La construcción sigue recuperándose en el plano laboral. Según la Seguridad Social, la construcción cuenta con casi 1,3 millones de afiliados, la cifra más alta desde 2011. Además, el Ministerio de Trabajo sitúa el número de desempleados en la actividad en 259.300 personas, la cifra más baja desde noviembre de 2019. En el último año y medio, coincidiendo con lo peor momento de la pandemia, el ladrillo ha creado casi 170.000 empleos y ha reducido el número de parados 85.141 personas.
El paro baja en septiembre, pero crece en más de 600.000 personas en lo que va de año

El paro baja en septiembre, pero crece en más de 600.000 personas en lo que va de año

El noveno mes del año se ha saldado con un descenso del desempleo de 26.329 personas, lo que se traduce en el mejor dato de la serie histórica en un mes de septiembre. A pesar de ello, España arrastra 3,77 millones de parados, frente a los 3,16 millones registrados a cierre de 2019. Todos los sectores de actividad mejoran las cifras, siendo el ladrillo el que ha registrado el descenso más reducido.