Los usuarios a nivel global pasan una media de 2 horas y 21 minutos al día en redes sociales, así lo confirma Statista tras analizar un informe de DataReportal con datos de 2024 del Global Web Index. Sin embargo, esta media es muy variada en los distintos países del mundo. Tras más 50 mercados analizados, el estudio concluye que los residentes en Kenia son los usuarios que más tiempo pasan en redes sociales, con una media de 4 horas y 13 minutos cada día. España se encuentra en el noveno puesto, con una media diaria de 1 hora y 55 minutos.
En el mundo actual, el alcance de las redes sociales ya es incluso más importante que aparecer en los medios de comunicación tradicionales como los periódicos, la radio o la televisión.
Las campañas de desinformación por las diversas redes sociales son cada más sofisticadas y difíciles de detener. Estas ‘fake news’ van en aumento, según un nuevo informe del Oxford Internet Institute, un departamento de la Universidad de Oxford que estudia la relación entre Internet y la sociedad. Solo en 2020, han acreditado esta actividad en 81 países, frente a los 28 países de hace tres años.
La pandemia del coronavirus mantiene aislados en sus casas a cientos de ‘influencers’ de redes sociales como Youtube, Instagram, Tik Tok y otras. Sin embargo, los llamados ‘influencers’ virtuales aumentan sus ‘likes’ por momentos, y por lo tanto, los ingresos para sus creadores. Se espera que las marcas gasten hasta 15 billones de dólares al año, unos 12.500 millones de euros al cambio actual, en marketing de ‘influencers’ para 2022, según Business Insider Intelligence.
No todas las redes sociales sirven para lo mismo. Según el último informe que ha presentado la consultora Adecco, Youtube y Facebook son las plataformas reinas de uso personal, mientras que LinkedIn es la preferida para crear una marca online e incluso buscar empleo.
Relación entre el porcentaje de observación de usuarios en eeuu de distintas redes sociales (columna izquierda) y los correspondientes al ratio de compartirlos (columna derecha)
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse