Archivo - El presidente del Grupo Evergrande, Hui Ka Yan.

La china Evergrande pacta con los acreedores la reestructuración de su deuda 'offshore'

El gigante inmobiliario Evergrande ha suscrito acuerdos con varios de sus mayores acreedores para llevar a cabo la reestructuración de una parte de su deuda 'offshore', que asciende a 140.284 millones de yuanes (18.769 millones de euros), según ha informado la empresa en un comunicado a la Bolsa de Hong Kong. La restructuración incluye unos 2.784 millones de dólares (2.564 millones de euros) en bonos de China Evergrande y otros 1.829 millones de dólares (1.685 millones de euros) en deuda de su filial Scenery Journey.
Ley de segunda oportunidad: las claves para que particulares y autónomos reestructuren sus deudas

Ley de segunda oportunidad: las claves para que particulares y autónomos reestructuren sus deudas

La ley de segunda oportunidad es una normativa enfocada a facilitar el pago de las deudas de particulares y autónomos que han llegado a una situación de insolvencia y evitar así que pongan en peligro su patrimonio presente y futuro. Para poderse acoger a ella es necesario cumplir unos requisitos, como que el plan de pagos no supere los 10 años, y tener en cuenta que el proceso puede prolongarse durante varios meses y que conlleva el coste de contratar los servicios de un abogado.
Las familias que piden al banco reestructurar su hipoteca se reducen a la mitad en solo seis meses

Las familias que piden al banco reestructurar su hipoteca se reducen a la mitad en solo seis meses

La mejora de la economía y los bajos tipos de interés que reinan en la eurozona empiezan a tener efectos en las familias más vulnerables. Según el Ministerio de Economía, la banca recibió en el segundo semestre del año pasado 9.239 solicitudes para reestructurar deudas hipotecarias, frente a las 17.306 registradas en el semestre anterior. Se trata de la cifra más baja desde 2013. En los últimos cinco años se han realizado 38.600 reestruraciones y 7.100 daciones en pago y se han entregado 9.100 viviendas sociales.

¿Fracaso empresarial u oportunismo bancario?

La banca vendió hace unos años sus participaciones en varias inmobiliarias del país en el mejor momento del sector y ahora no sólo se ha quedado con sus pisos, sino que además vuelve a ser su principal accionista después de que casi ningún empresario al que se las vendió haya sabido capear el tempor

Renta corporación retoma la actividad internacional

La inmobiliaria catalana renta corporación, especializada en la compra, rehabilitación y venta de edificios, vuelve a la actividad internacional una vez adaptado su modelo de negocio a la situación actual del mercado inmobiliario La compañía ultima la compra de un edificio residencial