¿Fin del alquiler de renta antigua? Sí, cuando el hijo del propietario necesita el piso para vivir

¿Fin del alquiler de renta antigua? Sí, cuando el hijo del propietario necesita el piso para vivir

El mercado del alquiler todavía sigue arrastrando contratos de renta antigua. Se iniciaron antes del 9 de mayo de 1985 pero han perdurado en el tiempo por la llamada prórroga forzosa que permite al inquilino y a sus familiares permanecer en la casa de por vida o por un tiempo adicional, según los casos. No obstante, Salvador Salcedo, socio del despacho Ático Jurídico, recuerda que la ley de arrendamientos de 194 establece algunas excepciones a esta prórroga forzosa: si el propietario necesita para él o para sus ascendientes o descendientes la vivienda alquilada, podrá hacer uso de ella y poner fin a la renta antigua.
El Supremo permite repercutir al inquilino de una renta antigua las obras de conservación del piso

El Supremo permite repercutir al inquilino de una renta antigua las obras de conservación del piso

Las obras de conservación de un edificio o una vivienda son necesarias y convenientes, e incluso obligatorias desde algunas administraciones, con el paso de los años. En el caso de que la reforma se produzca en un inmueble con un alquiler de renta antigua, el Tribunal Supremo ha clarificado que el arrendador pueda repercutir al inquilino los gastos asociados al buen mantenimiento de la propiedad.

El Supremo facilita que el familiar del inquilino fallecido continúe con la renta antigua

Los alquileres de renta antigua siguen de plena actualidad. El Tribunal Supremo ha clarificado que el familiar del inquilino fallecido puede continuar el alquiler de renta antigua, es decir, puede subrogarse por causa de muerte en este tipo de alquileres. Eso sí, sólo pueden continuar con estos contratos celebrados antes del 9 de mayo de 1985 el cónyuge o descendientes con ciertos requisitos que ha modificado el Alto Tribunal.

El Supremo flexibiliza los criterios para subrogarse en el alquiler de renta antigua

El Tribunal Supremo ha flexibilizado uno de los requisitos exigidos para subrogarse en el alquiler de renta antigua. En concreto, el Alto Tribunal entiende que, en caso de fallecimiento del arrendatario, no es necesario una comunicación por escrito de este acontecimiento y de la identidad de la persona que tiene la voluntad de subrogarse si hay buena fe.
La fisura legal que permite al casero dar por finalizado el alquiler de renta antigua

La fisura legal que permite al casero dar por finalizado el alquiler de renta antigua

Todavía hay muchos alquileres de renta antigua, para desesperación de los arrendadores, que ven cómo las rentas suben y ellos no pueden subirse a esta ola. El Tribunal Supremo ha clarificado ahora que el casero puede dar por finalizado un alquiler de renta antigua si las obras de conservación en el inmueble exceden del 50% del valor del piso, un resquicio legal que pone en jaque a muchos inquilinos, según los abogados de Ático Jurídico.
Abuela, ¿por qué todavía hay alquileres de viviendas y locales con renta antigua?

Abuela, ¿por qué todavía hay alquileres de viviendas y locales con renta antigua?

La abuela de Cristina vive de alquiler en un piso en el centro de Madrid desde hace más de 40 años. El contrato de arrendamiento es de renta antigua con lo que paga a día de hoy unos 300 euros al mes, un precio inferior al de mercado. Pudo subrogarse al contrato de su marido ya fallecido. Y el caso de la abuela de Cristina es el de tantos otros que están de alquiler en una vivienda o en un local comercial. Y en este último caso, pueden disfrutar de este periodo de gracia hasta 2024. Te explicamos el porqué.