Por qué aumenta la demanda de alquiler

Qué pasa con el alquiler en España: aumenta la demanda, pese a la subida de precios

El nuevo año arranca con novedades en el mercado del alquiler, como que se mantiene el límite del 2% en la revisión anual de las rentas de los contratos de alquiler en vigor. Pero, sobre todo, arranca marcado por la falta de oferta de pisos en arrendamiento. Durante 2022, el stock de casas en alquiler se redujo un 17%, según datos de idealista. Mientras la demanda no deja de crecer, la oferta va disminuyendo sin que se produzca una reposición de las viviendas que terminan sus contratos. Hay varios factores responsables, como la subida de los tipos, la inflación o la superpoblación de las grandes ciudades.
Archivo - Gradual Homes

Gradual Homes impulsa el alquiler de viviendas con derecho a compra en España

La compañía busca impulsar el alquiler de viviendas con derecho a compra en España, una fórmula poco implantada hasta ahora, para facilitar el acceso a la vivienda en el actual contexto de subidas de precios tanto en alquiler como en venta. Su propuesta es que el inquilino pueda elegir la casa que desee en la Comunidad de Madrid para que Gradual Homes la adquiera y que viva en ella en régimen de arrendamiento durante un máximo de siete años. Los interesados deben realizar una aportación inicial del 5% del precio del inmueble.
Pryconsa compra Rento, la 'startup' que ha revolucionado el acceso a la vivienda sin ahorros

Pryconsa compra Rento, la 'startup' que ha revolucionado el acceso a la vivienda sin ahorros

La compañía ya tenía el 50% de Rento, pero ha decidido adquirir el resto de la compañía con el objetivo de facilitar el acceso a una primera vivienda, según ha podido saber idealista/news. La fórmula de la 'startup' es sencilla: ellos compran la casa, el cliente aporta como mínimo un 5% del valor, pero vive desde el primer momento en el hogar escogido a través de un alquiler bonificado. Una vez se haya alcanzado el 20% del precio del inmueble es la propia compañía quien ayuda al inquilino a buscar una hipoteca para convertirse en propietario.