Archivo - Electrodomésticos, lavadoras

Bruselas quiere imponer la reparación de electrodomésticos hasta 10 años después de la compra

La Comisión Europea ha presentado una propuesta para reforzar los derechos de los consumidores cuando se averían dispositivos como televisores, lavadoras, y también teléfonos móviles, imponiendo a los fabricantes, por ejemplo, la obligación de reparar un aparato estropeado en lugar de reemplazarlo hasta 10 años después de su compra. "Exigiremos a los vendedores reparar (los dispositivos) cuando el arreglo sea más barato o cueste lo mismo que sustituirlo", ha explicado el comisario de Justicia, Didier Reynders.
Propietario o inquilino: quién paga las pequeñas reparaciones del piso

Propietario o inquilino: quién paga las pequeñas reparaciones del piso

Cualquier vivienda necesita un mantenimiento habitual, incluso si es de alquiler, aunque muchas veces surgen dudas sobre quién es el responsable de cargar con los gastos de pequeñas reparaciones, como arreglar un enchufe o una persiana o cambiar el filtro de la campana. Según explica la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), los inquilinos deben hacerse cargo si se ha producido producido un desgaste por uso. Repasamos qué se entiende por pequeñas reparaciones y qué casos recaen sobre los propietarios.
Quién paga las reparaciones por filtraciones y humedades en las terrazas

Quién paga las reparaciones por filtraciones y humedades en las terrazas

Uno de los problemas más frecuentes en un piso es el de las filtraciones de agua desde los pisos superiores. A menudo ocurre que, por el descuido de un propietario o de todo el inmueble, el mal mantenimiento del edificio provoca filtraciones que, al extenderse, dañan también las propiedades de los demás. En general, el problema se plantea en las terrazas y balcones, es decir, en aquellas estructuras más expuestas a los agentes atmosféricos. ¿Quién paga los daños causados por las filtraciones de las terrazas? depende del daño causado y del tipo de terraza.