La Comunidad de Madrid multa a 14 infractores por el certificado energético
La Comunidad de Madrid ha multado a 14 infractores por no cumplir con la normativa sobre el certificado energético en 2014. En concreto, el organismo ha abierto 21 expedientes sancionadores, de los que 14 han sido sancionados y otros cinco casos están aún en tramitación.
Los certificados energéticos ‘de oído’, sin la visita de un técnico, son un fraude y te podrían costar 6.000 euros de multa
Algunos propietarios de casas en alquiler o a la venta en Madrid se pueden enfrentar a una importante multa que puede ir de los 1.200 a los 6.000, y todo por intentar ahorrarse unos euros en el certificado energético. La comunidad considera que las certificaciones que se realizan sin la visita de un técnico no son válidas y constituyen “una infracción en materia de consumo”
Déficit de información a la hora de explicar el certificado energético
Escasa claridad a la hora de informar sobre el certificado de eficiencia energética. Ésta es una de las conclusiones de un estudio promovido por la asociación de ciencias ambientales (aca) para evaluar el grado de información que las 17 comunidades autónomas ofrecen sobre el certificado.
Industria abre actas de inspección a varias inmobiliarias por el certificado energético
Publicitar la venta o alquiler de una vivienda sin hacer mención a su calificación energética se multa. El ministerio de industria ha abierto al menos cinco actas de inspección a varias inmobiliarias de Navarra que podrían derivar en sanciones leves de entre 300 y 600 euros.
Guerra al ‘doping’ en el certificado energético: algunas ccaa estudian multar a quienes falseen la calificación de su casa
Se dice que España es un país donde abunda la picaresca y alrededor del certificado energético también hay casos de pillería.
La comunidad de Madrid ya cuenta con inspectores para vigilar las etiquetas energéticas
La dirección general madrileña de industria, energía y minas ha puesto en marcha un servicio de inspectores para controlar que las viviendas que se vendan o alquilen dispongan de su correspondiente y correcta etiqueta energética.
La comunidad de Madrid tramita más de 34.500 certificados energéticos
La comunidad de Madrid ha tramitado más de 34.500 certificados energéticos de inmuebles desde el pasado 1 de junio, fecha a partir de la cual comenzó a ser obligatorio para los propietarios que quieran vender o alquilar su vivienda.
Publicado el régimen sancionador del certificado energético que entra en vigor mañAna
La certificación energética ya cuenta con un régimen sancionador contemplado en una disposición de la ley de rehabilitación que se ha publicado hoy en el boe y que entrará en vigor mañAna. Las infracciones serán leves, graves o muy graves y las multas Irán de 300 a 6.000 euros.
El 85% de las viviendas tiene un nivel bajo de eficiencia energética
El director de tinsa certify, Gonzalo cervera, asegura que entre el 80% y el 85% de las viviendas en España tiene un nivel "e" de eficiencia energética, lo que significa que son poco eficientes.
El certificado energético, imposible de registrar en la mayoría de las ccaa a una semana de su entrada en vigor
El próximo 1 de junio será obligatorio para todos los propietarios que quieran vender o alquilar su vivienda contar con el certificado energético.
15 respuestas a las principales dudas sobre el certificado energético para viviendas
Desde el pasado 1 de junio todo propietario que quiera vender o alquilar su vivienda usada (construida antes de 2007) debe contar con el certificado de eficiencia energética en cumplimiento del real decreto 235/2013, de 5 de abril.