La revolución del 'living' en España: auge de la inversión, nuevos modelos habitacionales y foco en sostenibilidad

La revolución del 'living' en España: auge de la inversión, nuevos modelos habitacionales y foco en sostenibilidad

El mercado inmobiliario en España está siendo transformado por el crecimiento del segmento 'living', un fenómeno que abarca modelos como el 'Build to Rent' (BTR), 'Flex Living', 'coliving' y 'senior living'. Según un informe reciente elaborado por Tecnitasa, la inversión en este sector ha alcanzado cifras récord: hasta el tercer trimestre de 2024, la captación de capital sumó 2.500 millones de euros, lo que supone el 31% del total de la inversión inmobiliaria del país y un aumento del 1,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento refleja la evolución de las preferencias habitacionales en España, impulsadas por factores demográficos, económicos y sociales.
Archivo - Flex Living

La gestora Bestinver compra un edificio de oficinas en Madrid para reconvertirlo en flex living'

La socimi de Bestinver, Smart Living Properties, ha adquirido un edificio de oficinas en Madrid, concretamente en el céntrico distrito de Chamartín, para cambiar su uso y convertirlo en un inmueble destinado al modelo de 'flex living', basado en alojamientos de corta duración. La compañía ha recalcado que con esta inversión pretende "impulsar soluciones de alojamiento que buscan crear espacios versátiles, dotados de servicios y enfocados en crear comunidad", y diversifica su cartera, compuesta por una residencia de mayores y otra de estudiantes en Alicante y Santiago de Compostela, respectivamente.