A partir de septiembre las familias españolas comenzarán a percibir los ajustes que se han ido aprobando en los últimos meses. Al aumento del IRPF, del ibi o de los impuestos que gravan el alcohol y el tabaco se les unirá la subida del iva y la reducción del suelo de los funcionarios.
La subida del impuesto sobre bienes inmuebles (ibi) anunciada el pasado viernes por el gobierno se extenderá también a locales comerciales, oficinas, naves y edificios industriales, es decir, a inmuebles no residenciales.
Cerca de la mitad de los ayuntamientos en España, concretamente 3.538 de 7.591, llevan 18 años sin revisar el valor del suelo, es decir, el valor catastral que sirve como base para calcular el impuesto de bienes inmuebles (ibi) que pagan los vecinos.
El gobierno de Mariano Rajoy ha anunciado una subida del tipo impositivo del impuesto sobre bienes inmuebles (ibi) durante los próximos dos años con el objetivo de que los ayuntamientos recauden 918 millones de euros adicionales y puedan conseguir los objetivos de déficit necesarios para alcanzar la
El impuesto sobre bienes inmuebles (ibi) es el segundo concepto por el que más dinero ingresan los ayuntamientos, con lo algunos municipios como Barcelona ultiman una subida de este impuesto en 2012 para salvar las arcas municipales
La falta de liquidez de la mayoría de los municipios españoles ha l
idealista.com quiere testar la opinión de sus fans en facebook. Por ello, ha abierto una encuesta en su página de facebook en la que todos los fans de idealista pueden dejar su opinión.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse