Fachada del edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA, a 30 de abril de 2024, en Madrid (España).

BBVA vende 300 de sus oficinas por 100 millones de euros

BBVA ha decidido vender 300 de sus oficinas por un total de 100 millones de euros, en una operación en la que no ha trascendido el nombre del comprador. Este movimiento se produce en mitad de la oferta pública de adquisición (OPA) hostil lanzada sobre Banco Sabadell. BBVA cerró el primer trimestre de 2024 con un total de 1.881 oficinas, lo que supone una reducción de dos establecimientos respecto al primer trimestre de 2023.
La realidad de la banca en la España despoblada y la demagogia política

La realidad de la banca en la España despoblada y la demagogia política

El profesor de economía Miguel Córdoba señala que un banco es una empresa privada, que responde ante sus accionistas, y lo que no tiene sentido por parte de los políticos es exigir que esas entidades privadas pierdan dinero por mantener sucursales improductivas abiertas. "Vivimos en una economía de mercado, y las empresas privadas no tienen por qué subsidiar servicios públicos. El Gobierno tiene sus propios mecanismos para facilitar la gestión de cobros y pagos en las zonas rurales", añade.
Las sucursales bancarias se transforman en panaderías y cafeterías, según Laborde Marcet

Las sucursales bancarias se transforman en panaderías y cafeterías, según Laborde Marcet

Las nuevas herramientas tecnológicas están acabando con las sucursales de las entidades financieras. De hecho, los últimos reajustes de plantilla de BBVA, Caixabank y Bankia han supuesto la salida al mercado de hasta 3.000 oficinas. De esta situación se han aprovechado otros negocios como las panaderías, cafeterías o centros de estética que se han lanzado a alquilar los locales mejor situados en las ciudades con rebajas de hasta el 65%, según la inmobiliaria Laborde Marcet.