Cerradura y llave

La venta de vivienda nueva seguirá estable, pero la de usada se resentirá en 2024, según los expertos

El ‘gap’ entre demanda y oferta es un factor clave que marcó el inmobiliario durante 2023. Parece que esto se mantendrá en estos primeros meses del año, de igual forma que hay diferencia entre la vivienda nueva y la de usada. Según los expertos consultados, las transacciones de viviendas nuevas seguirán estables en el arranque del año, pero la de usada se reducirá a causa de la inflación, los tipos de interés y los conflictos bélicos actuales, que están creando un nivel de inseguridad en la inversión por parte del comprador.
La venta de viviendas firma su mejor agosto desde 2007 y ya crece un 37% en lo que va de año

La venta de viviendas firma su mejor agosto desde 2007 y ya crece un 37% en lo que va de año

En el octavo mes del año se inscribieron 49.884 compraventas de viviendas, el mejor dato de un mes de agosto desde 2007. Según el INE, en lo que llevamos de año las transacciones acumulan una subida del 37,2% y el mercado de segunda mano recupera protagonismo, al suponer más del 80% del total. La Rioja, Madrid y Comunidad Valenciana son las regiones donde más repuntan las ventas en términos interanuales.
Una víctima de violencia de género pierde su exención del IRPF por la venta de la vivienda habitual al abandonar la casa

Una víctima de violencia de género pierde su exención del IRPF por la venta de la vivienda habitual al abandonar la casa

La ganancia patrimonial por la venta de la vivienda habitual tiene una exención en el IRPF si se reinvierte lo ganado en una nueva residencial principal. Pero si esta deja de ser el hogar habitual, y se vende pasados dos años, se pierde la posibilidad de esta exención, sea cual sea el motivo. Es el caso que le ha ocurrido a una víctima de violencia de género, que tuvo que abandonar su casa, y Hacienda le deniega ahora la exención por transmitirla fuera del plazo estipulado en la Ley del IRPF.