Las ventas de viviendas de segunda mano en la primera potencial mundial siguen cayendo. En julio registraron una bajada del 2,2% en términos mensuales y del 16,6% interanual, hasta la cifra anualizada de 4,07 millones. Según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR por sus siglas en inglés), los dos principales factores que están lastrando el mercado residencial en el país son los elevados tipos de interés de las hipotecas y la caída del stock, que se ha reducido casi un 15% en un año.
El precio medio de venta de las casas de segunda mano en EEUU se situó en marzo en 375.700 dólares (342.843 euros), lo que supone un descenso anual del 0,9%, el mayor desde enero de 2012 y la segunda caída consecutiva del coste de adquirir una vivienda usada, después de 131 meses consecutivos de subidas. Las ventas de casas usadas bajaron un 22% en comparación con marzo del año pasado, según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR).
La venta de viviendas usadas en la primera potencia mundial sigue cayendo. Según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR), la cifra anualizada de operaciones se ha situó en 4,81 millones, lo arroja un descenso del 5,9% respecto a junio y del 20,2% interanual. Los precios, por su parte, acumulan 125 meses de subidas ininterrumpidas, tras incrementarse un 10,8% respecto a julio de 2021 y quedarse en 403.800 dólares (unos 397.000 euros). Es el mayor periodo de incrementos de la serie histórica.
La compraventa de viviendas por parte de extranjeros suma pocas operaciones en el último año (marzo 2022-abril 2021), sus peores números desde 2009 y, sin embargo, el volumen de estas transacciones se ha incrementado un 9% interanual, hasta los 59.000 millones de dólares, unos 58.200 millones de euros al cambio actual, según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR). Menos casas, pero más caras, liderados por los precios medios que pagan los compradores indios, chinos, brasileños o canadienses, para residir, sobre todo, en Florida.
El mercado de la vivienda en la mayor economía del mundo podría dejar millones de casas vacías en los próximos años debido al gran cambio generacional que ya está empezando a vivir. Ni la Generación X, ni los ‘millennials’ son capaces de superar el poder demográfico de la generación del ‘Baby Boom’. Pero se unen otros factores, como que estas generaciones de menores de 50 años tienen otro concepto del hogar y otra de forma de vivir, además de su capacidad económica para poder acceder a una vivienda.
Las compraventas de casas usadas en la primera economía mundial alcanzaron en octubre los 5,6 millones de operaciones, lo que supone un 5,9% interanual más, y su mejor dato desde 2007.
La venta de viviendas usadas aumentó en enero un 0,4% intermensual, hasta los 4,92 millones de unidades en tasa anualizada, tras bajar en diciembre un 1,21%.
La venta de viviendas de segunda mano en eeuu se situó en diciembre la cifra anualizada de 4,94 millones de unidades, lo que representa un descenso del 1% respecto al mes anterior, según datos de la asociación nacional de promotores inmobiliarios (nar, por sus siglas en inglés)
En tasa interanual, e
La venta de viviendas de segunda mano bajó en eeuu más de lo previsto en febrero y el precio medio de venta cayó a mínimos de 2002.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse