Las acciones de las constructoras en eeuu terminaron la jornada bursátil con importantes subidas después de conocer datos positivos sobre el mercado inmobiliario.
Los resultados de las elecciones griegas, en el alero: la bolsa de atenas repuntó ayer un 10%, con fuertes avances del sus bancos. Las expectativas de que podría haber una renegociación de las condiciones del rescate europeo respaldaron los avances.
Las cajas necesitarán otros 23.000 millones en 2012: merrill lynch calcula que las instituciones financieras españolas tienen activos "problemáticos" por valor de 198.000 millones de euros.
La bolsa de nueva york cerró anoche con una de las mayores caídas de su historia. En concreto el índice s&p 500 cedió un 6,7% en la doudécima peor sesión de su historia.
Wall street es el centro financiero de nueva york y del mundo según algunos. Los ejecutivos y banqueros que se dan allí cita tienen salarios astronómicos que les permiten costearse las viviendas más exclusivas.
Los inversores estadounidenses dieron la espalda a su presidente, barack Obama, el mismo día en que Obama promulgó el plan de estímulo y anunció el comienzo de la recuperación económica de eeuu. La desconfianza del mercado dejó a wall street en mínimos de noviembre de 2008
El acuerdo final que han alcanzado demócratas y republicanos en el congreso estadounidense para la aprobación del plan de estímulo apuntaló las subidas en wall street, después de una sesión volátil.
Wall street perdió un 4% en lo que ya es la mayor caída en la investidura de un presidente de eeuu. Después del discurso inaugural, el dow jones quedó sepultado por los desplomes de la banca, que temen que Obama preste más atención a salvar a las familias que a las entidades bancarias
Las malas perspectivas de resultados empresariales unidas a la nueva oleada de problemas en el sector bancario precipitaron a las bolsas mundiales. El ibex 35 cayó un 4%, mientras que wall street se dejó un 3% y el nikkei japonés, un 5%
La crisis deja un año récord en los mercados. El ibex 35 sella el peor año de su historia en 9.195 puntos, que se ha saldado con una caída de un 39,43%, similar al resto de bolsas europeas. Y wall street salda el peor ejercicio de los últimos 77 años.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse