Comentarios: 0
Imagen del día: Madrid seguirá sin recaudar el impuesto sobre el patrimonio
Cinco Días

Una comisión de 21 expertos elegeida por el Gobierno tiene el encargo de reformar la financiación autonómica, entre las cuales está la recaudación del impuesto sobre el patrimonio. Madrid tiene una situación privilegiada en la fiscalidad patromonial y en el debate, el consejo de 'sabios' de la finanicación avalan que así se mantenga.

Este impuesto sobre el patrimonio es una tasa polémica en España. En algunos países ha sido eliminada y genera rechazo entre muchas voces expertas. Sin ir más lejos, la comisión de expertos que el Gobierno formó en 2015 propuso su supresión pero no tuvo los apoyos suficientes y se buscó la forma de armonizar de este gravamen entre las comunidades autónomas. Pero con una apostilla: aquellas comunidades que no quieran aplicarlo, que es básicamente la de Madrid, tendrían una cláusula de escape.

El tributo recauda actualmente alrededor de 1.000 millones de euros y se aplica a los contribuyentes con un patrimonio neto superior a 700.000 euros, a excepción de Cataluña, Valencia, Extremadura y Baleares, donde el tope está fijado en 500.000 euros. A día de hoy, Madrid es la única autonomía que no aplica este patrimonio y no parece que eso vaya a cambiar.

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta