La firma de moda Mango confirma que se quedará en Cataluña

La firma de moda, que desde su creación en 1984 tiene su sede social en Palau-solità de Plegamans, un municipio de la provincia de Barcelona, sostiene que el traslado a otra región no está entre sus planes. Afirma que son los políticos quienes tienen que solucionar estos problemas y que, a pesar de que octubre fue un mes duro, el tirón del Black Friday y las buenas previsiones que manejan para la campaña navideña revertirán el impacto.
Las empresas se van de Cataluña: qué implica y qué puede pasar en el futuro

Las empresas se van de Cataluña: qué implica y qué puede pasar en el futuro

Cataluña está sumida hoy, según abogados, economistas e inversores, en el peor de los escenarios posibles: la incertidumbre. Desde el 1 de octubre 49 empresas en Cataluña. Es una buena noticia si se ignora que en el mismo periodo de tiempo se ha registrado el traslado de 917 empresas que abandonan Cataluña, lo que deja un saldo negativo de 868. Esta desbandada viene promovida por no saber cómo se resolverá el marco jurídico y legal de Cataluña. Analistas económicos, abogados e instituciones responden a idealista/news para saber qué significa y cómo repercutirán económicamente estos traslados de sedes.

Los españoles siguen comprando menos casas

La compraventa de viviendas suavizó su tendencia a la baja en septiembre y cayó un 27,1% interanual frente a una bajada en agosto del 36,8%, según los datos divulgados por el instituto nacional de estadística (ine). La compraventa de viviendas alcanzó las 45.809 operaciones.

El 60% de los alquileres en España se hace en negro

El 60% de los alquileres (más de 1.028.000 arrendamientos) no se declara anualmente a hacienda, porcentaje que, con todo, se ha reducido en seis puntos porcentuales en el último trienio, según el colectivo de los técnicos de hacienda (gestha).