Comentarios: 3
Imagen del día: España, único país europeo que mantiene el impuesto sobre el patrimonio
idealista/news

Mientras los países de nuestro entorno no han aplicado un impuesto sobre el patrimonio, o ya lo han abolido, en España aún sigue existiendo con un tipo máximo de entre el 2,5% y el 3,75%. Francia ha sido el último que lo ha abolido en 2018, Finlandia, Suecia o Luxemburgo lo hicieron entre 2006 y 2007.

El gobierno de España suprimió en 2008 este impuesto, pero volvió a recuperarlo en 2011 con la idea de hacerlo de forma transitoria, pero finalmente sigue casi una década después, y la peor crisis económica de la sociedad actual hasta el momento.

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

JUAN JOSE
20 Mayo 2020, 13:38

El impuesto sobre el patrimonio es un impuesto directo redistributivo. Ojalá yo tuviera que pagar mucho. No olvidemos que los que más se benefician del estado actual, cualquiera que sea el país, son los ricos. Son los que más utilizan nuestras infraestructuras y sobre todo la seguridad que proporcionan los estados occidentales modernos. Si no fuera así, tendrían que tener ejércitos particulares como ocurría en los sistemas feudales, y aún así siempre estarían con la preocupación que otro más fuerte que ellos le arrebatara sus posesiones. Repito, son los que más se benefician del moderno estado de derecho, por tanto deberían ser los que más contribuyeran a él y no solo en términos absolutos, sino también en términos porcentuales.

Vaya argumento sin sentido. El simple hecho de que solo lo haya en España no necesita de más explicación, ya has tributado por eso, pagar de nuevo es doble tributación.

Por otra parte ese patimonio genera economiía a su alrededor por trabajos que hay que realizar, por ejemplo por mantenimientos y reformas, eso solo hablando de inmuebles. Eso beneficia a personas que no están relacionadas con ese patrimonio y a su vez genera mas recaudacíon por la tributación de esos trabajos.

La seguridad ya se paga en los impuestos como renta y sociedades, mayores para los que mas tienen, tanto en importe abosoluto como relativo o en proporción. Además se paga IBI.

No tiene mas comentario, solo en España.

Oscar Osuna
20 Mayo 2020, 22:49

Pues según leo en la wikipedia, y a ver si alguien que sepa lo puede confirmar, parece que los datos de idealistas no son ciertos en cuanto a Francia, Italia... Y alguno más. La verdad es que estás noticias a veces me desconciertan y verlas en medios "apolíticos" más.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Impuesto_sobre_el_patrimonio

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta