La borrasca Filomena ha dejado la mayor nevada que ha vivido el centro de España en el último medio siglo. El temporal ha provocado el cierre del aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas y la cancelación de vuelos nacionales e internacionales.
El aeropuerto más transitado de España todavía sigue sin recuperar la normalidad, ya que únicamente se ha habilitado un par de pistas para que puedan despegar poco a poco los aviones desde Madrid, aunque no están habilitadas las llegadas a la ciudad.
En medio del caos que está provocando el temporal en la movilidad, muchos afectados se están preguntando si pueden solicitar el reembolso del billete y si tienen derecho a percibir una indeminización. Pero, según el portal reclamador.es, la respuesta es que los usuarios que no hayan podido viajar solo pueden reclamar el importe pagado, pero no podrán percibir una compensación económica.
El portal asegura que "han sido cientos los pasajeros aéreos que se vieron en el aeropuerto de Madrod sin poder coger su avión o bien sin poder llegar a esta ciudad desde otros puntos debido al temporal. Otros aeropuertos, por ejemplo, los de las Islas Canarias también se vieron afectados por Filomena, en este caso por los fuertes vientos que dieron lugar a cancelaciones de vuelos o retrasos de los mismos".
A pesar de ello, recuerda que que lo primero que deben tener en cuenta los pasajeros aéreos es que se trata de una circunstancia de fuerza mayor y, por tanto, los viajeros no podrán solicitar a la compañía aérea una compensación económica, ya que el cierre del aeropuerto o la cancelación de vuelos por las condiciones climáticas adversas son circunstancias ajenas a las aerolíneas. Dicho esto, aclara, "las aerolíneas sí están obligadas al reembolso del precio del billete o al transporte alternativo, si bien esto último en las circunstancias generadas por el temporal Filomena fue realmente complicado, pues la circulación terrestre (por carretera y tren) también estaba gravemente afectada por la borrasca".
Desde reclamador insisten en que, pese a ser una situación extraordinaria, las aerolíneas están obligadas igualmente a facilitar alojamiento a sus viajeros, así como transporte hasta dicho alojamiento y posteriormente la vuelta al aeropuerto, pero aquí, nuevamente, nos encontramos con las enormes dificultades de movilidad que ha generado Filomena. Igualmente, están obligadas a ofrecer asistencia a sus pasajeros, comidas y bebidas, así como facilitar la comunicación vía telefónica o similar. Si bien, aquí se ha juntado a esta situación otra muy excepcional y es la escasez de restaurantes o tiendas de alimentación en los propios aeropuertos, pues con la pandemia del covid-19, muchos de estos establecimientos no han vuelto a subir la persiana.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta