Hasta 21 días sin gastar un céntimo; te presentamos este y otros retos con los que disminuir el gasto mensual
Comentarios: 0
El ayuno de gasto, el nuevo reto para ahorrar dinero
Imagen de una hucha GTRES

Con el final de las navidades y el comienzo del nuevo año, la necesidad de ahorrar es más imperante que de costumbre. Después de todos los gastos de las vacaciones, los regalos y las cenas en grupo el bolsillo está que echa humo y son muchos los que se proponen gastar menos durante al menos unas semanas.

Algunos incluso se plantean retos mensuales o semanales en los que no gastar nada, o lo menos posible, para conseguir llegar a fin de mes sin ver tanto la diferencia. Uno de los más populares es el “ayuno de gasto”.

La asesora financiera y columnista del Washington Post, Michelle Singletary, habla en su libro 'The 21-Day Financial Fast: Your Path to Financial Peace and Freedom' del ayuno económico de 21 días. Pero esta no es la única modalidad que existe, veamos algunos tipos:

El reto de los 21 días

Es el que acabamos de mencionar. La idea de este reto es no tener ningún gasto en absoluto durante tres semanas. Esto incluye cosas que nos parecen esenciales como hacer la compra, tomar un café o comprar una prenda de ropa. Lo único que está permitido pagar durante estos días son los recibos del banco en caso de que nos llegara alguno.

El reto de la semana

En este caso las restricciones son algo más suaves. Sí que está permitido pagar cosas como facturas u otras necesidades básicas durante la semana. La idea principal es evitar gastos innecesarios o caprichos. Esta opción es buena para las personas que acostumbran a pedir comida a domicilio o salir a cenar a menudo.

El ayuno de gasto consiste en no gastar nada durante un tiempo determinado
Imagen de un ticket y un carro de la compra GTRES

Fin de semana sin gastos 

A muchos les sucede el caso contrario y es durante el fin de semana cuando acostumbran a gastar más. Es habitual que para quienes entre semana están más ocupados, sea en viernes, sábado o domingo cuando gasten más en actividades de ocio. En este caso la idea es no pagar nada durante esos tres días; pero no tenemos por qué encerrarnos en casa, basta con buscar planes gratis como visitar exposiciones, monumentos o incluso hacer algo de senderismo.

El ayuno de una semana

En esta opción sí que hablamos de no gastar absolutamente nada en 7 días. Suele ser conveniente a final de mes, cuando vemos que vamos más apretados con el dinero y necesitamos un último empujón.

La regla de las 24 horas

Nadie se hace rico en 24 horas y seguramente no veas un gran cambio en tu cuenta sin gastar nada en un día, pero esta opción sirve para saber en qué gastamos nuestro dinero durante la jornada. Cosas que pueden pasar desapercibidas como un café o compras pequeñas al final se suman a la lista de gastos. De esta forma podemos saber cuánto suponen y si debemos reducirlas.

Ayuno de gasto para llegar a final de mes
Una taza de café GTRES
El ayuno de gastos es una medida que cada uno puede adaptar a sus propios tiempos, algunos lo hacen durante los 21 días mientras que otros solo una semana o incluso menos. Muchos deciden hacerlo sin tener en cuenta cosas como la compra en el supermercado u otros factores. Lo importante del método es ponerte unas normas que te ayuden a ver cuáles suelen ser tus gastos, para poder regularlos en un futuro.
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta