Ya no habrá un régimen de aplicación universal para los residentes no habituales y se crea un nuevo incentivo más específico
Comentarios: 0
Residentes não habituais vão terminar
Foto de Karolina Grabowska no Pexels

Como ya había anunciado António Costa, el régimen de los residentes no habituales (RNH) llega a su fin. El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2024 (OE2024) pone fin a este beneficio fiscal a partir del próximo año, pero crea un incentivo fiscal para la investigación científica y la innovación, que permitirá a varias profesiones beneficiarse de una reducción del IRPF (en Portugal es el IRS) durante diez años.

El ministro de Hacienda confirmó que "dejará de haber un régimen de aplicación universal y transversal" a partir de 2024. Esto significa que todos los procesos "que se tramiten antes de fin de año entrarán dentro de la ley actual", aclaró.

No obstante, el Gobierno quiere seguir atrayendo talento cualificado a través de un régimen diferente. Las condiciones para atraer inversiones relevantes para la economía portuguesa se mantendrán "intactas", ya sea a través de una reducción del impuesto de sociedades (IRC) para las empresas o del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRS).

El nuevo incentivo fiscal a la investigación científica y la innovación, que pretende ayudar a la capitalización de las empresas, nace en una línea similar al RNH, pero dirigido a un público específico. La propuesta del incentivo fiscal para la investigación y la innovación (SB2024) va "dirigida a la atracción y retención de personal altamente cualificado en los ámbitos de la investigación científica, la inversión y el desarrollo empresarial".

Atração de talento
Foto de fauxels no Pexels

¿Cómo funcionará el nuevo incentivo fiscal?

Una vez aprobado, este incentivo fiscal se aplicará a "investigadores y trabajadores altamente cualificados que, no habiendo sido residentes fiscales en Portugal durante los últimos cinco años, se hayan convertido en residentes", explica la propuesta SB2024.

Los trabajadores que quiera acogerse a esta normativa deben presentar unos ingresos que entren dentro de las siguientes categorías:

  • Carreras en la enseñanza superior y la investigación científica, incluido el empleo científico en organizaciones, estructuras y redes dedicadas a la producción, difusión y transmisión de conocimientos, integradas en el sistema nacional de ciencia y tecnología.
  • Empleos cualificados en el marco de las prestaciones contractuales por inversión productiva.
  • Empleos de investigación y desarrollo para trabajadores con un doctorado, en el ámbito del SIFIDE.

Las personas que cumplan estos requisitos se beneficiarán de un tipo impositivo del IRS del 20% "sobre los ingresos netos de las categorías A y B obtenidos" en el ámbito de estas actividades "durante un período de 10 años consecutivos a partir del año de su registro como residente en territorio portugués".

Por otro lado, la propuesta SB2024 establece que las personas que puedan acogerse a este régimen "y obtengan, en el exterior, rentas de las categorías A (trabajo dependiente), B (trabajo autónomo), E (capital), F (patrimonio) y G (ganancias de capital u otros incrementos patrimoniales), les resulta de aplicación el método de exención, debiendo incluirse a los efectos de determinar la tasa a aplicar sobre el resto de las rentas".

Los requisitos (tener que vivir en Portugal un mínimo de 183 días al año y no haber sido residente en Portugal durante los cinco años anteriores) y los beneficios (pagar un tipo especial del 20% del IRS durante 10 años) son esencialmente las normas del régimen fiscal de residentes no habituales derogada, a la que podía acceder una lista de profesiones consideradas de "alto valor añadido", de carácter científico, artístico o técnico. Esto incluía profesiones como médicos, arquitectos, cantantes, músicos, actores, asesores fiscales, auditores, profesores universitarios, trabajadores de consultoría y programación informática o profesionales del tratamiento de datos.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta