
Hoy en día, los líderes de las empresas más grandes del mundo tienen un impacto enorme en la economía global. Una influencia reforzada por el período histórico en el que vivimos, con rápidos avances tecnológicos, concentración del mercado y precios de las acciones en rápido crecimiento.
Con el índice S&P 500 a punto de tener su mejor año de este siglo, los valores corporativos se están disparando. Desde Jensen Huang de Nvidia hasta Satya Nadella de Microsoft, un puñado de directores ejecutivos supervisan empresas con capitalizaciones de mercado multimillonarias. La infografía desarrollada por Visual Capitalist muestra a los empresarios más poderosos del mundo, según el ranking Fortune.
Para el ranking, la revista global de negocios evaluó a los líderes empresariales basándose en las siguientes métricas:
- Tamaño de la empresa: Evaluado en función del valor de mercado, la rentabilidad y los ingresos de la empresa de cada candidato.
- Impacto: Grado en el que la persona tiene un impacto positivo en el mundo.
- Innovación: Crear productos y servicios que los competidores repliquen.
- Salud empresarial: Basado en la eficiencia operativa, la liquidez y la solvencia empresarial.
- Trayectoria: Etapa de la trayectoria profesional del líder.
Elon Musk, que ocupa el primer lugar en la clasificación general, participa activamente en muchas industrias, la más reciente de las cuales es el Departamento de Eficacia Gubernamental de EE. UU. Las consecuencias de esta influencia política podrían conducir a una regulación más relajada para sus empresas. También podría tener un impacto significativo en agencias gubernamentales clave. Musk ha dicho que quiere recortar 2 billones de dólares del presupuesto federal cada año en medio de una deuda gubernamental récord.
El CEO de Nvidia, Jensen Huang , ocupa el segundo lugar, al frente de una de las empresas más valiosas del mundo. En octubre, los ingresos aumentaron un 94% anual en medio de una fuerte demanda. A pesar de la preocupación de que las leyes de escalamiento de la IA puedan alcanzar sus límites a medida que las capacidades se estabilicen, Huang dijo que ese no es el caso.
Mientras Nvidia presenta la próxima generación de chips Blackwell, Huang imagina un futuro en el que asistentes impulsados por IA, conocidos como agentes, operen en todas las industrias junto con la fuerza laboral humana.
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, ocupa el séptimo lugar en la lista. Hoy en día, los productos de OpenAI son utilizados por el 92% de las empresas Fortune 500, y el total de usuarios mensuales se duplicará hasta alcanzar los 200 millones en 2023. Al igual que Altman, muchas de las personas más poderosas en los negocios están impulsando avances en inteligencia artificial, ya que estas tecnologías prometen remodelar una amplia gama de industrias en los próximos años.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta