
Los medios de pago digitales se han convertido en una herramienta imprescindible para nuestras transacciones diarias y, entre todas ellas, Bizum se posiciona desde hace tiempo como la forma de pago preferida por los españoles. Por eso, es importante tener claro que estas operaciones no escapan del control de Hacienda.
Eso sí, al igual que ocurre con cualquier otro movimiento de dinero, no todas estas transacciones tienen trascendencia tributaria y, por tanto, no siempre deben declararse. A continuación te contamos cuáles son las claves para saber si hay que declarar un Bizum y cómo hacerlo.
¿Cuándo hay que declarar un Bizum?
Recibir o entregar una suma de dinero a través de Bizum es, en esencia, lo mismo que hacerlo a través de cualquier otra vía: lo importante no es la cuantía, sino la naturaleza de la operación.
Por tanto, las únicas operaciones que deben tributar son aquellas que, en cualquier otro caso, también deban ser declaradas. Estos son algunos ejemplos de casos en los que hay que declarar un Bizum:
- Una donación
- Una compraventa que genere una ganancia o pérdida patrimonial a efectos del IRPF
- En el caso de empresarios y autónomos, cualquier cobro por sus productos o servicios
¿Cuánto dinero se puede enviar por Bizum sin declarar?
No existe una cantidad máxima, ya que lo que define la necesidad o no de recoger esta operación en algún modelo tributario es su trascendencia tributaria, que vendrá determinada por las leyes de cada tributo.
Por ejemplo, es posible que una persona envíe a otra un Bizum por importe de 4.000 euros para devolverle el dinero costeado por el receptor al organizar un viaje. Por mucho que este importe sea elevado, al tratarse de una devolución de dinero, no habrá nada que declarar.
¿Cuándo informa el banco a Hacienda sobre un Bizum?
La banca está obligada a informar acerca de cualquier operación cuya cuantía supere los 10.000 euros.
Sin embargo, dado que los límites por transacción con los que trabaja Bizum son muy inferiores, en principio estos no tendrán traslado a la Agencia Tributaria.
En cualquier caso, la obligación de informar sobre un movimiento afecta en este caso a la banca, no al usuario, y no significa que dicho movimiento deba declararse.
Ten en cuenta que Hacienda puede solicitar a tu banco información sobre cualquier movimiento realizado vía Bizum, aunque su importe sea inferior a 10.000 euros, por ejemplo, en el marco de una investigación fiscal.
Lógicamente, todas las transacciones que realices vía Bizum quedarán registradas y tu entidad estará obligada a informar sobre ellas en estos supuestos.
¿Cuándo mira Hacienda los Bizum?
Hacienda se fijará en los Bizum que recibas o envíes en función de su naturaleza, de cuáles sean tus fuentes de obtención de ingresos, así como de su cuantía o de la periodicidad con que recibas o emitas estos movimientos.
Lo que parece claro es que las pequeñas transacciones entre particulares que no tengan carácter periódico no suelen despertar interés para el Fisco y, por tanto, difícilmente serán objeto de investigación.
Del otro lado, determinados casos sí que están en el punto de mira para los inspectores de Hacienda:
- Si eres autónomo y utilizas esta plataforma para cobrar, deberás declarar cada uno de tus ingresos y será más probable que Hacienda decida investigar este tipo de movimientos.
- Si alquilas un inmueble, deberás declarar todos tus ingresos, incluyendo los realizados vía Bizum. Ocultar estos rendimientos de capital inmobiliario puede ser motivo de sanción.
- Si realizas una compraventa que produzca una ganancia patrimonial, deberás declararla en tu IRPF, independientemente de la forma de pago. Es un error pensar que los cobros vía Bizum pasan desapercibidos.
¿Hay que declarar las ventas de Wallapop o Vinted ante Hacienda?
- Si realizas una donación vía Bizum y no la declaras, también te estarás exponiendo a multas y sanciones. Será más probable que Hacienda tenga conocimiento de esta operación si supera los 10.000 euros.
¿En qué casilla tributan los Bizum ante Hacienda?
Lo cierto es que no existe una casilla específica en la que incluir los Bizum en tu declaración de la Renta, ya que, tal y como hemos visto, Bizum es simplemente una forma de transferir dinero de un lugar a otro: la casilla en la que incluir un movimiento, en caso de que sea necesario hacerlo según la normativa del IRPF, dependerá de la naturaleza de dicho movimiento.
Por ejemplo, las operaciones de venta de una vivienda que generen una ganancia patrimonial a tu favor, deberán incluirse en las casillas 1815 a 1836 del IRPF.
Consulta cómo declarar la venta de una vivienda en la declaración de la Renta.
¿Qué pasa si no declaro los pagos con Bizum a Hacienda?
Si no declaras un Bizum a Hacienda que, por su naturaleza, sí debería declararse, te expondrás a distintas sanciones en función del caso.
Ten en cuenta que las sanciones pueden resultar muy cuantiosas en algunos casos y que, en los más graves, es posible que te enfrentes a un delito fiscal, aunque para ello el beneficio fiscal indebidamente obtenido o la cantidad dejada de ingresar deberá superar los 120.000 euros en un mismo ejercicio fiscal.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta