
El uso de plataformas de venta online, como Wallapop o Vinted, se encuentra cada vez más extendido. Sus ventajas son muchas, pero quizás la principal de ellas es que su empleo permite dar una segunda vida a todos aquellos objetos que ya no utilizamos, favoreciendo la economía circular y poniendo en contacto de forma sencilla y ágil a quienes ofrecen un producto y a quienes lo buscan.
Si eres usuario de estas aplicaciones, es probable que te preguntes si hay que declarar las ventas de segunda mano: desde el pasado 1 de enero de 2024 se aplica en España una directiva que obliga a estas plataformas a informar a Hacienda en determinados casos, por lo que es importante conocer cuándo debes declarar estas ventas para evitar sanciones.
¿Cuándo hay que declarar las ventas de segunda mano?
Muchos usuarios de plataformas de venta online se preguntan si hay que declarar la venta entre particulares y la respuesta es que solo hay que hacerlo (y tributar por ellas en el IRPF) cuando se obtenga una ganancia patrimonial con la operación, es decir, cuando vendamos a un precio superior al de compra.
Además, es importante conocer cómo nos afecta la Directiva (UE) 2021/514 del Consejo de 22 de marzo de 2021 por la que se modifica la Directiva 2011/16/UE relativa a la cooperación administrativa en el ámbito de la fiscalidad, también conocida como DAC 7. Aquí se establece, con efectos desde el pasado 1 de enero de 2024, una nueva obligación de suministro a Hacienda de información referente a los ingresos obtenidos por ventas por parte de los operadores de plataformas digitales.
En concreto, las plataformas de segunda mano deberán informar a la Agencia Tributaria sobre aquellos vendedores que:
- Hayan realizado más de 30 operaciones en un año
- Hayan obtenido más de 2.000 euros de beneficio en las ventas realizadas durante este periodo
En este sentido, el concepto de beneficio implica que exista una ganancia patrimonial. Por ejemplo, si vendemos una prenda de ropa a un precio superior al que pagamos por ella. En estos supuestos, en principio, el vendedor estaría obligado a declarar dicha ganancia en su IRPF y a tributar por ella.
La obligación de declarar las ventas segunda mano se refiere únicamente a aquellos casos en los que se obtenga una plusvalía.
A efectos de esta nueva obligación de información para las plataformas de venta, una vez finalice este año, aplicaciones como Vinted o Wallapop deberán informar a Hacienda sobre las operaciones realizadas por sus usuarios siempre que se cumpla uno de los dos criterios mencionados (más de 30 operaciones o 2.000 euros de beneficio) entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
Esta información será accesible para las autoridades fiscales de los demás Estados miembros de la Unión Europea con la finalidad de controlar este tipo de actividad a nivel comunitario.
Ventas en Wallapop: declarar los beneficios obtenidos
Hay que tener en cuenta que el hecho de que exista una nueva obligación de información por parte de las plataformas de venta de segunda mano no significa necesariamente que debas tributar y declarar en tu IRPF las ventas que hayas realizado. En otras palabras: una cosa es que se deban comunicar ante Hacienda los casos con cierto volumen de actividad, y otra muy distinta que estés sujeto al pago de impuestos.
Si te encuentras entre los españoles que utilizan aplicaciones como Wallapop o Vinted únicamente con el fin de vender objetos de segunda mano sin obtener una ganancia (es decir, vendes por debajo del precio de venta), ten claro que no deberás declarar ninguna de estas operaciones.
La situación cambia siempre que obtengas un beneficio: en principio, cualquier venta con la que se obtenga una plusvalía debería tributar en el IRPF por la ganancia patrimonial resultante. Esto es así tanto en caso de que nos encontremos ante una actividad económica, como cuando se trate de un beneficio obtenido como particular.
Tal y como explica OCU, como contribuyente, "tienes la obligación de tributar por las ganancias de patrimonio sin esperar a que la plataforma que uses informe o deje de informar a Hacienda, que podría inspeccionarte y sancionarte si no lo haces, aunque es improbable que lo haga si logras hacer una venta con un beneficio nimio".
Por tanto, si no has obtenido beneficios y vendes en calidad de particular, "aunque hayas hecho más de 30 ventas o vendido por importe de más de 2.000 euros, no te pueden exigir que pagues IRPF."
Ten en cuenta que la obligación de informar sobre operaciones en portales de segunda mano no supone ningún cambio en cómo tributan estas operaciones: la fiscalidad de la compraventa de segunda mano no ha cambiado con la Directiva.

¿Qué datos comunicará Wallapop a Hacienda?
Las plataformas como Wallapop están obligadas a comunicar a Hacienda los siguientes datos:
- Nombre y apellidos del vendedor sujeto a comunicación de información que sea una persona física (y la razón social en caso de que se trate de una entidad)
- Dirección principal
- NIF
- Fecha de nacimiento
- Cuenta bancaria en la que se paga la contraprestación
- Contraprestación total pagada o abonada durante cada trimestre del período de referencia
- Número de actividades de venta
- Todas las tasas, comisiones o impuestos retenidos o cobrados durante cada trimestre
En el caso de empresas, también se deberá comunicar su número de registro y el número de identificación a efectos del IVA.
¿Cuánto puedes vender por Wallapop o Vinted sin declarar?
Si te preguntas si hay que declarar las ventas de Wallapop o Vinted, la respuesta es que solo tendrás que declarar en tu IRPF aquellas ventas que hayan supuesto un beneficio con respecto al precio que pagaste en su día por el bien que hayas vendido.
Cuando obtengas un beneficio, no importará el número de operaciones realizadas: siempre deberás declarar la ganancia patrimonial obtenida con cada venta con beneficio, y nunca tendrás que declarar las ventas a pérdidas.
En la mayoría de los casos, los usuarios de estas plataformas las utilizan para vender objetos de segunda mano a un precio inferior al que pagaron, por lo que, si tus ventas tienen esta naturaleza, no tendrás que declarar nada, sin importar el volumen o cuantía que hayas obtenido durante un ejercicio fiscal.
¿Cómo declarar las ventas de Wallapop o Vinted?
En caso de que tuvieras ganancias como particular, deberás incluirlas en la base imponible del ahorro de tu IRPF, en la categoría de ganancia patrimonial. Estos son los tramos que se aplican:
- 19% hasta 6.000 euros
- 21% entre 6.000,01 y 50.000 euros
- 23% entre 50.000,01 y 200.000 euros
- 27% entre de 200.000,01 a 300.000 euros
- 28% para más de 300.000 euros
Consecuencias de no declarar las ventas en Wallapop o Vinted
Evitar declarar los beneficios obtenidos por la venta de un producto en este tipo de plataformas puede derivar en multas de entre el 50% y el 150% del importe que se debió abonar (más la cantidad que hubiera correspondido pagar).
Por ejemplo, si te tocaba pagar 1.000 euros, la multa podrá moverse entre los 500 y los 1.500 euros. Por tanto, pagarás, como mínimo, 1.500 euros (los 1.000 que correspondían en periodo voluntario, más los 500 de sanción) y, como máximo, 2.500 euros.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta