Comentarios: 0
Bolsa de Madrid
Bolsa de Madrid Getty images

Las bolsas han finalizado el mes de julio a toda máquina. Los índices mundiales, incluido el Ibex 35 con dividendos, baten récords históricos sin solución de continuidad soslayando los riesgos económicos y geopolíticos que asolan el planeta. La cuestión ahora es cómo sobrevivir al bajón de actividad propio del mes de agosto en unos mercados de acciones que dan cierto miedo en términos de valoración.

Sólo en lo que va de año, el Ibex 35 avanza un 24%, en el grupo de cabeza de las bolsas europeas. El selectivo español ha puesto la rúbrica en julio a una serie alcista extraordinaria que se traduce en subidas del 22,7% de 2023 y del 14,78% de 2024. ¿Ha llegado la hora de dejar de apretar el acelerador y tomar un descanso en agosto? ¿Cuál es la mejor estrategia ahora?

Los riesgos de agosto

Agosto es un mes de muy baja actividad en los mercados financieros. El volumen de contratación se reduce a mínimos, por lo que las cotizaciones se mueven de forma mucho más brusca. La volatilidad aumenta, y por lo tanto la probabilidad de subidas o bajadas mucho más fuertes e impredecibles en las cotizaciones.

Las estadísticas dicen que, en está década, la bolsa europea ha bajado cerca de un 0,4% de media en agosto. La diferencia es que en este ejercicio 2025 los mercados llegan a la cita después de grandes subidas. Sólo en el Ibex 35, hay diez compañías que suben más de un 45% en lo que va de año. De esa cifra, cuatro avanzan más de un 70%.

Recoger parte de los beneficios 

Las bolsas están en muchos casos en niveles inexplorados, nunca vistos, pero todavía dentro de una inercia alcista muy atractiva. Por lo tanto, a los inversores les cuesta mucho iniciar la operación salida.

Una buena opción puede ser recoger una pequeña parte de los beneficios acumulados en las acciones y buscar cobijo en activos refugio como el oro o, en menor medida, las mayores criptomonedas. El metal amarillo, por encima de los 3.350 dólares por onza, está muy cerca de sus máximos históricos, pero ofrece máxima seguridad para este mes de agosto clave. Si hubiera corrección en bolsa, se puede volver  a picotear a precios de nuevo atractivos a la vuelta del verano.

Dividendos

Las vacaciones son un buen momento para replantear la estrategia en bolsa para el tercio final del año. Para quien no está invertido ahora, las actuales valoraciones producen bastante vértigo. Pero son muchas las compañías que están confirmando sus agresivas estrategias de retribución al accionista vía dividendos y recompras de acciones.

En estos momentos, hay grandes valores como Logista, Enagás, Repsol, Banco Sabadell, Telefónica, Unicaja o Acerinox que están ofreciendo rentabilidades por dividendo superiores al 6%. Y en el mercado continuo destacan las promotoras inmobiliarias, con Aedas y Neinor a la cabeza, con rendimientos de doble dígito.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas