Primark crece en España con la apertura hoy de su nueva tienda en Rivas-Vaciamadrid

Primark sigue con su expansión en España tras las aperturas en Zaragoza y Lugo

Primark abrirá dos nuevas tiendas en Zaragoza y Lugo, además de la relocalización de su tienda en un espacio más grande dentro del centro comercial Westfield Parquesur en Leganés. La compañía ha destacado que estas aperturas generarán más de 100 nuevos puestos de trabajo y aumentarán a 67 el número total de tiendas de Primark, incluida la tienda de Jaén Plaza anunciada anteriormente. Primark ha sostenido que este compromiso va más allá de la inversión de 100 millones de euros en su red de tiendas en España desde noviembre de 2022.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Madrid aprobará nuevas rebajas fiscales en Sucesiones y Donaciones y para alquiler por 180 millones

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aprobará nuevas rebajas fiscales en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y para el alquiler de viviendas, "que generarán un ahorro de casi 180 millones anuales a los contribuyentes de la región". En el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones se elevará ya desde este próximo año al 50% la bonificación para las operaciones entre hermanos y entre tíos y sobrinos por consanguinidad, que actualmente se encuentra en el 25%.
James Cornell, CEO mundial de Tinsa by Accumin

Tinsa se convierte en Tinsa by Accumin para impulsar una mejor toma de decisiones inmobiliarias

Asertia, propiedad de la firma internacional de capital riesgo Cinven (accionista de referencia en idealista) y que reúne a Tinsa y Deyde DataCentric (España y Latinoamérica, respectivamente); Persch Consult y on-geo (Alemania); y Troostwijk (Países Bajos), entre otros, ha anunciado un movimiento estratégico para reorganizar y definir con mayor claridad su amplia gama de productos y servicios a nivel mundial a través de Accumin, su nueva marca global.
Archivo - La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

El Gobierno aprueba de nuevo la senda del déficit y la envía al Congreso sin tener atados los apoyos

El Consejo de Ministros ha aprobado esta semana, por segunda vez, el límite de gasto no financiero, conocido como 'techo de gasto', y los mismos objetivos de estabilidad y de deuda para las Administraciones Públicas que ya rechazó en julio el Congreso de los Diputados. Son los pasos previos para poder elaborar los Presupuestos Generales del Estado de 2025. La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha alertado de que el Ejecutivo va a presentar las cuentas públicas del próximo año, ya sea con la nueva senda o con la anterior, en caso de que el Parlamento vuelva a tumbar la propuesta.
Soledad Núñez, nueva subgobernadora del Banco de España.

El Gobierno nombra a Soledad Núñez nueva subgobernadora del Banco de España

El Gobierno ha decidido nombrar, a propuesta del gobernador del Banco de España, a la economista Soledad Núñez como nueva subgobernadora de la institución, tras ocupar desde 2018 un puesto en el Consejo de Gobierno y de la Comisión Ejecutiva del organismo. Entre mayo de 2004 y febrero de 2005 ocupó el cargo de directora general de Política Económica de la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero.
Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados.

El Consejo de Ministros volverá a aprobar la senda de déficit, primer paso de los Presupuestos

El Consejo de Ministros aprobará este martes el límite de gasto no financiero, conocido como 'techo de gasto', y los mismos objetivos de estabilidad y de deuda para las administraciones públicas que rechazó en julio el Congreso de los Diputados. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó que el Gobierno trabaja por la aprobación de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado para 2025
El BCE vuelve a subir los tipos de interés

Los expertos esperan que el BCE baje los tipos de interés en 25 puntos básicos en su próxima cita

El Banco Central Europeo (BCE) recortará los tipos de interés en 25 puntos básicos en su reunión del próximo jueves 12 de septiembre y continuará con la normalización de su política monetaria iniciada en junio y pausada en su cita de julio, según han coincidido los expertos. Los analistas si que muestran diferencias a la hora de vaticinar si se bajarán los tipos tres veces este año, o se quedará en dos, uno ahora en septiembre y otro en diciembre.
Adiós a uno de los iconos de la Diagonal: Barcelona retira los pórticos de Calatrava

Adiós a uno de los iconos de la Diagonal: Barcelona retira los pórticos de Calatrava

Los icónicos pórticos diseñados por Santiago Calatrava en la Avenida Diagonal de Barcelona, que durante décadas han regulado los carriles reversibles en uno de los tramos más transitados de la ciudad, tienen los días contados. El Ayuntamiento de Barcelona anunció recientemente que estas estructuras, consideradas "obsoletas", serán retiradas en el marco de una renovación integral de la vía. El consistorio ya ha iniciado los trabajos y se plantea si dejar uno “para el recuerdo”.
José Luis Escrivá, nuevo gobernador del Banco de España

Escrivá toma posesión como nuevo gobernador del Banco de España

El nuevo gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha tomado posesión de su nuevo cargo, una vez que se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el cese como ministro de Transformación Digital y Función Pública y el nombre de su sucesor, Óscar López, exjefe de Gabinete de Pedro Sánchez.
Los platos más representativos de las CCAA

Los platos más típicos de cada CCAA

La encuesta anual del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre Turismo y Gastronomía desvela que el plato “más representativo de la gastronomía española” es la tortilla de patatas (66,2%), seguido de la paella (63,1%) y el jamón ibérico (32,3%).
Fachada del edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA, a 30 de abril de 2024, en Madrid (España). BBVA está estudiando una posible fusión con Banco Sabadell y ha contratado a varios asesores para analizar la operación, según ha informado el banc

El BCE da el visto bueno a la opa de BBVA a Banco Sabadell

El Banco Central Europeo (BCE) ha notificado a BBVA su decisión de no oposición a la toma de control de Banco Sabadell como resultado de la oferta pública de adquisición (OPA) que ha planteado, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La no oposición por parte de Frá
Archivo - Edificio del Banco de España.

El Banco de España no descarta una nueva revisión al alza del crecimiento del PIB para el periodo 2024-2026

El director general de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán, ha indicado este miércoles que según la información disponible desde el mes de junio, una "actualización mecánica" de las proyecciones macroeconómicas del Banco de España "implicaría una revisión al alza del crecimiento del PIB español durante el periodo 2024-2026". Gavilán, que ha participado en la XXI Iberian Conference celebrada en Madrid, no ha descartado, de esta forma, que el Banco de España vuelva a revisar al alza su estimación de PIB para los próximos tres años publicada el pasado mes de junio.
Archivo - Caja de seguridad de un piso turístico, a 20 de mayo de 2024, en Madrid (España).

El 76,3% de los españoles está a favor de controlar la expansión de los pisos turísticos, según el CIS

El 76,3% de los españoles está a favor de controlar la expansión de los pisos turísticos, mientras que el 13,6% se muestra en contra y el 8,9% no sabe o no contesta, según se desvela de la encuesta 'Turismo y gastronomía' del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). En relación al tipo de alojamiento, el 45,2% de los nacionales utiliza preferentemente un hotel o apartahotel durante sus vacaciones, por delante del 12,5% que asegura que alquila una vivienda completa, incluido un apartamento turístico. En tercer lugar se sitúan las viviendas de familiares y amigos, escogido por el 12,4%.
Archivo - Edificación de viviendas, a 20 de junio de 2024, en Tres Cantos, Madrid (España).

El mercado hipotecario logra en julio su mejor mes desde 2010, con 6.660 millones de nuevo crédito

El mercado hipotecario cerró el pasado julio su mejor mes en casi 15 años en lo que respecta al volumen de crédito concedido, con 6.660 millones de euros en nuevas operaciones, según los datos de Banco de España. Este volumen de crédito concedido está ligeramente por encima de 2022, cuando se concedieron unos 6.500 millones en hipotecas durante los meses de marzo, junio y julio.
Archivo - El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 2 de julio de 2024, en Madrid (España). El Consejo

El ministro José Luis Escrivá será el nuevo gobernador del Banco de España

El Gobierno nombrará al ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, nuevo gobernador del Banco de España, en sustitución de Pablo Hernández de Cos, cuyo mandato expiró el pasado 11 de junio. El nombramiento del máximo responsable del supervisor financiero no tiene que ser aprobado en el Consejo de Ministros, y únicamente debe ser publicado en el Boletín Oficial del Estado, tras aprobarse su cese como ministro. Así, se convertirá en el primer ministro en el ejercicio de sus funciones que pasa directamente a ocupar el cargo de gobernador.
Evolución de la inflación en la eurozona

La inflación de la eurozona marca mínimos de tres años en agosto

La tasa de inflación de la zona euro se habría situado en agosto en el 2,2% interanual, cuatro décimas por debajo de la subida de los precios del 2,6% observada en julio y la menor lectura del dato desde julio de 2021, según la estimación provisional del dato publicada por la oficina comunitaria de
Primark abre una tienda en Orlando (EEUU) con una planta entera de colecciones inspiradas en Disney y Marvel.

Primark abre una tienda en Orlando (EEUU) inspirada en Disney y Marvel

La compañía de moda Primark ha abierto su tienda número 450 en la localidad de Orlando, Florida (EEUU), lo que supone la segunda apertura de la compañía en el Estado y la número 26 en el país estadounidense, según ha informado la empresa. La tienda, ubicada cerca del Walt Disney Resort, dispone de
Asufin

Asufin denuncia la comercialización de depósitos bonificados

Asufin ha denunciado la comercialización de depósitos bonificados por parte de CaixaBank, señalando que estas ofertas rara vez benefician a los clientes. Según la asociación, estos productos exigen la contratación de seguros o alarmas para mejorar mínimamente los tipos de interés, lo que resulta en mayores costos y peores coberturas. Además, Asufin critica que los intereses ofrecidos son significativamente inferiores a los tipos oficiales y a la media de la eurozona. La asociación exige un trato más equitativo para los ahorradores en comparación con los hipotecados.
Isabel Schnabel

Schnabel (BCE) defiende que el ritmo de bajadas de tipos "no puede ser mecánico"

El proceso de desinflación en la eurozona avanza rápidamente gracias a la política monetaria y la disminución de las presiones inflacionarias de años recientes. Sin embargo, Isabel Schnabel, representante del Banco Central Europeo, advierte que el ajuste de los tipos de interés debe ser "gradual y cauteloso", fundamentado en datos y análisis. A pesar de la mejora, las persistentes presiones en el sector de servicios representan un desafío para alcanzar la estabilidad de precios a medio plazo, según Schnabel.
Evolución del IPC en España

El IPC se modera en agosto hasta el 2,2%, mínimos de 14 meses

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se estancó en agosto en relación al mes anterior, pero recortó seis décimas su tasa interanual, hasta el 2,2%, su cifra más baja desde junio de 2023, cuando se situó en el 1,9%, según los datos avanzados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Imagen de la mesa redonda.

Fernández de Mesa (CEOE): "Los sueldos en España no son todo lo altos que deberían por su fiscalidad"

El vicepresidente de la CEOE y presidente de la Comisión de Economía de la patronal, Íñigo Fernández de Mesa, ha asegurado durante unas jornadas económicas que Europa y España no pueden plantearse más subidas de impuestos porque no hay margen. El economista también ha criticado que los salarios en España están sometidos a una fiscalidad demasiado elevada y ha advertido de que Europa corre el riesgo de convertirse en un continente irrelevante a escala mundial. Para evitarlo, pide más inversión en I+D y un régimen fiscal más ventajoso para trabajadores y empresas.