La Associació Professional de Tècnics Tributaris de Catalunya i Balears (APttCB) pide una respuesta del Gobierno
Comentarios: 0
Los técnicos tributarios piden al Gobierno ampliar el plazo de impuestos ‘in extremis’
Técnicos tributarios

La Associació Professional de Tècnics Tributaris de Catalunya i Balears (APttCB) pide una respuesta del Gobierno in extremis para ampliar los plazos de presentación de impuestos ante la crisis del coronavirus. La patronal, además, asegura que seguir adelante con el plazo fijado hará que "se cometan errores y se pierda efectividad" por la presión a la que están sometidos los despachos profesionales y los asesores fiscales y tributarios y también por las limitaciones de movilidad de sus clientes.

La APttCB ha emitido un nuevo comunicado en la que vuelven a insistir en la reivindicación respecto a la necesidad de ampliar el plazo de presentación de las próximas campañas de impuestos tributarios (IVA, IRPF y pagos fraccionado IS), así como de los aduaneros.

“La situación que atraviesan las pymes, microempresas y autónomos, a pesar del gran paquete de medidas que se han adoptado, continúa siendo insostenible. Esperamos que no alberguen duda alguna en que todos estamos dispuestos a contribuir y hacer el esfuerzo que sea necesario, pero las dificultades económicas, además de las logísticas, no hacen viable la presentación de las declaraciones cuyo plazo de domiciliación finaliza el próximo día 15 de abril de 2020, dado que no es posible disponer de la información contable y fiscal del gran espectro empresarial, que o bien no dispone de los medios informáticos para la realización del teletrabajo, ni tampoco del personal para ello, que en muchos casos, se encuentra confinado cumpliendo lo que marcan los RDL publicados recientemente”.

“A todo ello queremos añadir la trepidante vorágine que se está produciendo en nuestros despachos, analizando las constantes normativas que publica el BOE a diario, tramitando ERTES con un sistema que no puede absorber la gran avalancha de presentaciones, preparando ingentes expedientes documentales para la concesión de créditos e intentando animar a nuestros clientes para que no bajen la persiana definitivamente, y sigan confiando en que esta situación es transitoria, y pronto podremos volver a la normalidad”, añaden.

La asociación finaliza su petición apelando nuevamente a “la comprensión y empatía del Gobierno y de los organismos oficiales”, para que escuchen su petición, coincidente con la de los técnicos de la Administración (Gestha) y otras entidades patronales y representantes de autónomos, y amplíen el plazo de presentación de declaración de impuestos, como mínimo en 30 días después de que se levante el estado de alarma, dado que de otra forma, va a ser imposible que las empresas y contribuyentes podamos cumplir con nuestras obligaciones.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta