Manuel pardos, presidente de la asociación de usuarios de bancos, cajas y seguros (adicae), hace un análisis del mercado hipotecario actual para el diario “el mundo” en el que asegura que las entidades financieras pretenden la reactivación del mercado con ofertas hipotecarias con cláusulas engañosas, abusivas e intolerables “como si nada hubiera pasado tras la debacle de la crisis y la recesión”
El experto señala que el objetivo de las bancos es aumentar la actividad financiera que derivaría en “un uso del crédito no responsable por parte del consumidor, puesto que las entidades sólo pretenden reactivar el suculento negocio hipotecario guardándose las espaldas en la actual situación de morosidad grave”. Además, advierte de que las actuales condiciones de las hipotecas, con una subida de los diferenciales de entre el 1,5% y el 3%, cuando los tipos de interés del bce están al 1%, pueden “crear un espejismo en los consumidores que no se dan cuenta de que vamos necesariamente hacia una época de subida de los tipos”
Pardos dispara contra analistas, banca y gobierno, al señalar que se empeñan “cada tres días” en convencernos de que el mercado hipotecario se reactiva, “aunque sea tímidamente, aspirando a volver a la situación anterior o similar”. Califica de víctimas de este cáncer de las hipotecas “que hay que extirpar” a los consumidores
El presidente de adicae termina su análisis afirmando que ha hecho muchas propuestas de reactivación de un “crédito responsable a las que el ejecutivo y las entidades hacen oídos sordos”. Considera que hay que crear un sistema crediticia nuevo pensado para “un nuevo modelo productivo y económico”, sentencia
2 Comentarios:
Y no te haran caso, por que lo que dices impediria que se sigan forrando los de siempre, asi que la tuya es una predica en el desierto.
Gracias a analistas independients como este es como los que desconfiamos de la palabra del gobierno o de los constructores y demás gente relacionada con el sector inmobiliario nos enteramos de la realidad que ya de por sí intuimos, nada va a cambiar en mucho tiempo y si vamos a ser igual de permisivos con ellos, es que nos merecemos volver a quedar endeudados hasta las cejas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta