Si hace unos días vimos cómo Uno-e subía Drásticamente el diferencial que ofrece para nuevas hipotecas (Desde el 0,95% hasta el 1,70%), esta semana le ha tocado el turno a ing direct, que también eleva sus comisiones por créditos hipotecarios aunque de manera mucho más sutil
Ing direct diferencia los precios de sus hipotecas en función de si eres o no cliente de la entidad
1) si eres cliente, sigue ofreciendo un diferencial del 0,99%
2) sin embargo, para los nuevos clientes que quiera una hipoteca de más de 150.000 euros ha subido el precio hasta Euribor +1,24% desde el Euribor + 1,14%
3) para los no clientes que quieran una hipoteca inferior a 150.000 euros, la subida es superior, ya que pasa a Euribor +1,64% desde un diferencial del 1,44%
Como ejemplo, si no eres cliente de ing direct, para una hipoteca de 200.000 euros a 30 años, esta subida supone un incremento de coste de aproximadamente 4.000 euros a lo largo de la vida del préstamo (variará según evolucione el Euribor). Por otro lado, para una hipoteca de 120.000 euros, el incremento se sitúa en casi 5.000 euros, ya que aunque la hipoteca es inferior, el incremento del diferencial es el doble
En idealista.com/hipotecas te ayudamos que encuentres la mejor hipoteca del mercado sin compromiso
Visitar idealista.com/hipotecas
6 Comentarios:
Estas subidas de diferencial se comen la mínima bajada del precio de la vivienda, o la vivienda baja de verdad o tenemos stock para 10 años
La vivienda baja, pero ni tú ni yo nos lo vamos a comer, antes están los de siempre.
Perderá el comprador y el vendedors. Ganarán los bancos y hacienda.
Y si no lo ves....¿Qué quieres que te diga?
Ya no se que pensar. Algunos que compraron antes de estallar la burbuja, llevan ya 4 años pagando el Euribor + un pequeño diferencial (sin clausula suelo) y la cosa parece que va para largo.
Un amigo con una deuda no muy grande, ya ha conseguido reducirla a la mitad amortizando la diferencia entre la cuota inicial (5%) y la que ha pagado a partir de los 6 meses (menos del 2%).
Me da la impresión que los que no compramos en su momento, ya no vamos a acceder jamás.
Accederemos con nuestros ahorros, sin hipoteca. Ese es el objetivo. Aquí parece que todos quieren endeudarse como si fuera imprescindible.
¿Para que mierda sirve la ley de la competencia?¿ Porque la mierda de gobierno que hemos tenido y el que tenemos, no interviene en este fragante fraude de ley de la competencia?
Es lamentable, que los gobiernos de España siempre ayuden a sus bancos y no a los ciudadanos
No solo ing, todos los bancos estan endureciendo las condiciones hipotecarias, y los diferenciales algunos de ellos escandalosamente altos y abusivos.
Donde estan aquellos detractores de la dacion en pago, que se negaban a ella, argumentando, ahora se ha visto que falaz e interesadamente, con mucha intoxicacion y becarios en el foro-, que los intereses subirian que los diferenciales se elevarian astronomicamente, y bla bla, bla.
Pues ya lo veis, no se ha implantado la dacion, y los bancos estan subiendo leoninamente las condiciones...
Pero llegará, la situacion, ahora mas que nunca, es insoportabe, no se puede seguir beneficiando por ley a un sector, cuando la mayoria de la clase trabajadora esta soportando esta crisis y soportando unas medidas durisimas.
Por contra, -articulo recogido recientemente en idealista-, el sector financiero sigue haciendo de las suyas, evitando las subastas judiciales, indudablemente temiendo algunas sentencias judiciales y que el "diferencial" que el ejecutado hipotecario debe de pagar de por vida es menor, que si la ejecucion se realiza mendiante notaria, y se adjudica la casa por un euro, con lo que la diferencia a deber al banco, es practicamente la totalidad mas costas e intereses del prestamo impagado.
Ahora, van a cobrar cuando las ranas crien pelo, emigrar y formar vida nueva en el extranjero, no viviendo esclavizado de por vida.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta