Comentarios: 0

El pleno del Parlamento europeo ha pedido al gobierno español que tome las medidas oportunas para acabar con el "intolerable número de desahucios" en España. La eurocámara ha instado a la Comisión a que vigile que todos los países miembro cumplan con la normativa europea para evitar abusos de la banca sobre préstamos hipotecarios.

Las quejas de los ciudadanos europeos sobre las leyes hipotecarias en la UE y los instrumentos financieros de riesgo han llevado a los europarlamentarios a pedir a los países miembro, en especial España, a pedir que frenen los desahucios de viviendas.

Según los datos incluidos en la resolución del europarlamento, en España se ha producido unos 400.000 desahucios desde el inicio de la crisis en 2008 y el primer trimestre de 2015. Junto a ellos, se han unido los 700.000 afectados por la comercialización de productos financieros de riesgo.

“El Código de Buenas Prácticas bancarias ha sido mayoritariamente ignorado por los bancos, por lo que ha tenido un efecto limitado a la hora de frenar el número de desahucios o favorecer alternativas como la dación en pago”, según se afirma en el texto del Parlamento.

El pleno del Parlamento europeo ha pedido al mismo tiempo que la Comisión Europea proteja los derechos de sus ciudadanos y que se apliquen las normativas europeas sobre préstamos hipotecarios.

Sobre este asunto la Comisaria europea de Consumo, Vera Jourova afirmó que “Bruselas es consciente de la difícil situación de muchos españoles”, pero consideró adecuadas las medidas del Gobierno para proteger los derechos del consumidor.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta