
Los principales bancos nacionales han incorporado una importante provisión de fondos para hacer frente a las dificultades que se vienen como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Los avales del Estado para una parte importante de los nuevos créditos y la flexibilidad de los supervisores han suavizado la situación y evitado el cierre del grifo del crédito. La duda es si será suficiente con esto ante el deterioro de la economía.
Los resultados del primer trimestre han sido positivos pero escasos, con 331 millones de Santander, 130 millones de Bankinter o los 127 de Abanca. BBVA es el único de los grandes bancos que ha registrado pérdidas de hasta 1.972 millones de euros por las provisiones extraordinarias y el ajuste del valor de su franquicia en EEUU.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta