La tasación de una vivienda es imprescindible para solicitar una hipoteca: conoce cómo funciona y en qué consiste
Comentarios: 0
Tasar vivienda
Freepik

Uno de los trámites imprescindibles a la hora de realizar una compraventa de vivienda y/o solicitar una hipoteca es su tasación. Se trata de una valoración objetiva del inmueble que, en determinados casos, debe ser oficial para resultar válida. Sin embargo, también existen tasaciones de vivienda gratis que pueden orientarte durante los primeros pasos de tu operación.

Para que salgas de dudas, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la tasación de un inmueble: qué es, cuándo tasar una vivienda, qué miran los tasadores y cuáles son sus criterios de valoración, así como cuánto cuesta una tasación y cuál es su periodo de validez.

¿Qué es la tasación de una vivienda?

La tasación es la evaluación de un inmueble que sirve para conocer el precio objetivo o precio de mercado de una vivienda. Este documento debe elaborarlo un técnico cualificado (en el caso de vivienda, normalmente un arquitecto o arquitecto técnico) y bajo el sello de una empresa homologada y registrada en el Banco de España.

El técnico tendrá en cuenta todos los aspectos relativos a la vivienda relacionados con el tamaño de la propia casa, así como las instalaciones con las que cuenta, el estado del inmueble y de cada uno de sus elementos, la zona en la que se ubica, cuál es la situación actual del mercado inmobiliario en el momento concreto en el que se realiza la tasación...

De esta forma se conoce el precio real y objetivo de una vivienda en un momento determinado, que se puede utilizar, entre otras cosas, como referencia de garantía a la hora de solicitar un préstamo hipotecario.

¿Qué influye en la tasación de una vivienda?

Es normal preguntarse qué mira un tasador en una casa, o lo que es lo mismo, en qué criterios se fija a la hora de valorar un inmueble. La valoración de una tasación inmobiliaria se lleva a cabo siguiendo una serie de patrones determinados y de la forma más objetiva posible. Es por ello que debe ser un técnico debidamente cualificado quien lo realice.

En general, a la hora de tasar una vivienda hay tres elementos clave que se deben tener en cuenta:

  • Las características de la propia casa (tamaño del inmueble, instalaciones, antigüedad, estado de la vivienda, etc.)
  • Ubicación de la vivienda (los precios varían dependiendo de la demanda que hay en distintas localidades y zonas, así como de los servicios que ofrezca el entorno)
  • Situación del mercado inmobiliario en el momento de la tasación

Teniendo en cuenta todos estos elementos, el técnico determina un precio concreto y acorde al inmueble y a sus características en conjunto. Aunque los tasadores deben valorar siempre una serie de aspectos objetivos que vienen definidos en la normativa, lo cierto es que existe cierto margen de subjetividad que explica por qué muchas veces podemos obtener tasaciones muy dispares con respecto a la misma vivienda.

¿Cuándo es necesario tasar una vivienda?

La tasación oficial es necesaria siempre que se necesite conocer el precio real y objetivo de un inmueble. Algunos de los casos más habituales son los siguientes:

  • Cuando se va a pedir una hipoteca
  • Cuando se va a solicitar una ampliación de hipoteca
  • En algunos casos de novación o subrogación de la hipoteca
  • Cuando se quiere usar una propiedad o inmueble como aval
  • En caso de embargo de la vivienda
  • En algunos supuestos de cambio de titularidad (divorcio, herencia, separación o unión de sociedades…)

Aunque no es obligatorio solicitar una tasación oficial para fijar el precio de compraventa de un inmueble, sí puede ser altamente recomendable para hacernos una idea clara de cuánto podemos pedir por ella. Tampoco es obligatorio tasar una vivienda sin hipoteca.

¿Es buena idea dejar la tasación de la vivienda en manos del banco?

Muchas veces los bancos muestran ciertas reticencias a la hora de aceptar tasaciones oficiales elaboradas por empresas acreditadas e intentan que la tasación de la vivienda se lleve a cabo a través de sus propias empresas colaboradoras. Es posible que te ofrezcan una tasación gratis para facilitarte el camino y, al mismo tiempo, mantener un mayor control sobre este trámite.

Sin embargo, debes saber que tu banco no podrá negarse a aceptar tu tasación siempre que ésta haya sido elaborada dentro de los últimos seis meses y por una empresa acreditada. Por tanto, en cuanto a quién tasa una vivienda para la hipoteca, la respuesta es que basta con que lo haga una empresa debidamente registrada.

Muchas personas se preguntan si son fiables las tasaciones de los bancos y la respuesta es que éstas son elaboradas siempre por empresas y técnicos cualificados. Si finalmente optas por una tasación encargada por tu entidad y te preguntas cuándo manda el banco al tasador, desde el momento en el que se solicita la tasación, lo más habitual es que el proceso se prolongue entre 1 y 2 semanas aproximadamente.

Validez de una tasación de vivienda

Un aspecto importante que hay que tener en cuenta cuando se hace una tasación es que se trata de un trámite con fecha de caducidad, siendo seis meses. Es decir, después de hacer una tasación, el valor dado por el técnico solo será válido durante los seis meses siguientes a la tasación.

¿Por qué? Porque se considera que, pasado este tiempo, las condiciones de la casa o del entorno en el que se ubica han podido cambiar lo suficiente como para que el precio haya sufrido alguna variación. En consecuencia, pasados seis meses, si se necesita una tasación, se debe realizar el trámite de nuevo.

¿Cuánto cuesta una tasación de vivienda?

Una tasación oficial suele costar entre 150 y 400 euros en función de lo que vaya a tasarse y de la complejidad de la tasación. No es lo mismo una casa de grandes dimensiones, que un trastero situado en un edificio. La tasación puede contabilizarse como gasto a efectos fiscales.

Consulta quién paga la tasación de una vivienda.

Compara las mejores hipotecas en idealista/hipotecas y resuelve tus dudas con nosotros de manera gratuita.

¿Eres perito tasador? Si buscas comparables de los últimos 20 años para tasaciones judiciales inmobiliarias, puedes usar nuestro buscador de testigos.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta