Comentarios: 0
Conoce ‘the honeywell’, el fracasado hermanastro de la thermomix
Creative commons

Ambas nacieron en los divertidos y experimentales años 60, en los que la tecnología comenzó a integrarse en la sociedad y, poco a poco, colarse en los hogares. Mientras la Thermomix evolucionó de una simple batidora al robot de cocina más popular del planeta –con más de 1,8 millones de usuarios sólo en España–, su hermano pequeño, ‘The Honeywell’, fue uno de los mayores fracasos de la historia de la electrónica de consumo. 

En 1969, ‘The Honeywell’ se convirtió en el primer objeto doméstico inteligente. En realidad, no era más que una versión casera de la serie 16 de ordenadores creados por la compañía Honeywell y comercializados por los grandes almacenes de lujo Neiman Marcus. Sin embargo, este extravagante primer robot de cocina tenía tres enormes problemas que hicieron que durara apenas unos meses en el mercado.

El primer gran hándicap era el precio. A pesar de ser el primer ordenador en comercializarse por menos de 10.000 dólares (que hoy equivaldría a unos 65.000 dólares), estaba al alcance de muy pocos hogares, sobre todo si tenemos en cuenta que los ingresos medios anuales de una familia estadounidense se situaban por aquel entonces en unos 9.000 dólares.

Otro inconveniente de ‘The Honeywell’ era su tamaño. Básicamente era un armatoste de que inundaba media cocina con su enorme pedestal y sus más de 45 kilos de peso, que lo hacían de todo menos práctico. 

Pero lo que de verdad hizo que este ordenador doméstico fracasase fue que su complejo sistema de programación lo hacía casi imposible de usar para el ama de casa. Las valientes que se atrevieron a usarlo necesitaron de un completo curso de formación de dos semanas para apenas poder cocinar un par de simples recetas.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta