Platos y guisos con estrella Michelin para comer en casa por menos dinero del que imaginas

Llegan los festivos de Semana Santa y no te apetece ni cocinar ni salir a comer a ningún sitio. Ya estás un poco cansado de tus delivery habituales y te gustaría probar algo nuevo y diferente.
Tranquilidad, que acudimos en tu ayuda: ¿qué te parecería recibir en tu casa platos y creaciones con estrella Michelin? ¿Piensas que es una locura y que te vas a dejar un riñón en ello? Pues estás equivocado. Hemos hecho una selección (no están todos los que son, pero sí hay una buena representación) de cocineros con estrella Michelin que te envían sus platos a casa y por menos de 25 euros por barba. También, de otros chefs que, aunque sin estrella, cuentan con un bagaje profesional potente y han trabajado con los mejores.
Para que no tengas que entrar en la cocina (salvo para calentar las viandas) hemos hecho una selección para todas las comidas del día: desayuno, aperitivo (que para eso es festivo), comida y cena. Sigue leyendo y prepárate para salivar porque todas las opciones están exquisitas.
Desayuno
Es festivo, no tienes que currar, ¿qué mejor forma de empezar el día que un rico desayuno que te traen a casa? Pastelerías Mallorca envía, solo en la Comunidad de Madrid, eso sí, varias opciones de desayuno que puedes recibir en menos de media hora. Por ejemplo, tienes el desayuno “Hoy es un día especial” que lleva jamón ibérico con tostas de pan de cristal y tomate triturado; palmeritas de hojaldre; sablés de mantequilla, palmera, tarrina de frutas, zumo y un surtido de croissants. Precio: 45,20 euros. Está pensado para una persona, pero puede ser para dos sin problema, vistas las cantidades y todo lo que viene en el ‘packaging’.
Aperitivo: ¿hacen unas croquetas de plancton?
Llega la hora del aperitivo. No lo haces habitualmente pero, ¡qué demonios! Hoy te apetece un vermouth y algo para picar. Pues también te lo mandan a casa. ¿Te apetecen unas croquetas? Porque si hay un picoteo por excelencia son las croquetas y además, ¿por qué elegir si lo puedes tener todo o casi? Pepe&Cro tiene un abanico de croquetas gourmet (20 variedades) para todos los gustos.
Por ejemplo, si eres clásico, tienes las tradicionales de jamón ibérico, boletus o las de cocido elaboradas con el restaurante Chirón. Si te gusta innovar y probar cosas nuevas, hay donde elegir: queso Gamoneu, chistorra de navarra y huevo frito, carabineros con jengibre y lima, cecina de León y rúcula, langostino y trufa negra, sepia con plancton… ¿No sabes qué escoger porque todo te gusta? Fácil: el pack degustación con 24 unidades de todas las variedades. Precio: 19,95 euros.
Comida: fabada de estrella Michelín por 25 euros por barba
Llega la hora del buen yantar y te apetece un guiso. Podríamos ir a por un guiso típico de estos días como los potajes de Vigilia, pero a ti te apetece un buen cocido o unas buenas fabes. Vamos con ello. Puedes pensar que este tipo de elaboraciones, que requieren de horas de preparación, pueden llegarte a casa pasadas, hechas una pasta. Pues te equivocas. Nacho y Esther Manzano, chefs asturianos con estrella Michelin (aglutinan tres estrellas entre sus restaurantes Casa Marcial y La Salgar) hacen llegar sus guisos a todas partes de España, totalmente refrigerados y listos para comer.
Lo único que tendrás que hacer es calentarlos siguiendo las instrucciones que acompañan los platos (con temperaturas y tiempos exactos) y te aseguramos que te dará la sensación de que los hermanos Manzano han estado guisando una fabada en tu cocina. Cuentan con varias posibilidades, que oscilan entre los 100 y los 104 euros.
Pero pongamos que no quieres fabada y te apetece un cocido maragato. Por si no lo sabes, este cocido es típico de la zona de La Maragatería, en León, y se come al revés, es decir, la sopa se toma al final del todo. El chef Alfonso Botas, tras haber pasado por varios restaurantes con estrella Michelin (Berasategui y Joan Roca, por ejemplo), se instaló en el pueblo de sus abuelos, Castrillo de Polvazares. Y desde Mesón del Arriero envía sus cocidos maragatos por toda la geografía en menos de 24 horas.
Varios son los secretos de su éxito: el cocido lleva sus cinco horas de elaboración (pero, ¿quién tiene cinco horas para esto?), llevan una leve pasteurización artesanal y cero conservantes. El cocido se envasa al vacío y llega refrigerado para que no se pierda la cadena de frío. Una vez lo tienes en casa tienes una semana para abrirlo. A casa te llegan tres bolsas: por un lado, las carnes en su jugo. Por otro lado, los garbanzos y finalmente, el repollo (y llega en perfectas condiciones). El jugo de las carnes es el que deberás utilizar para hacer la consabida y jugosa sopa (ya sabes, para el final). Bastará con añadirle un poco de agua: no hay dudas en cómo debes calentarlo porque viene acompañado de unas simples instrucciones. Y en un plis plas tendrás tu cocido maragato presto. Precio: 37 euros. Vienen dos raciones leonesas (que vienen a ser como las asturianas, es decir, comen cómodamente 3 personas).
No son los únicos chefs de renombre que envían sus creaciones a domicilio. Dabiz Muñoz, por ejemplo, cuenta con GoXo, que se pide a través de Glovo, en el que el chef te envía alguna de sus propuestas a tu casa. Si nos vamos a los postres (que tras una fabada o un cocido quizás no tengas hueco) puedes decantarte por su bizcocho líquido o la famosa tarta de queso de la Pedroche (19,5 euros). E incluso la puedes acompañar de un cóctel: mojito de guayaba, 12.5 euros.
Pero si eres tradicional y prefieres torrijas, debes saber que el castizo Horno de San Onofre también envía sus torrijas a domicilio (en Madrid únicamente). Y las tienen variadas, todas elaboradas con AOVE y canela de Ceylán: las de leche y vino cuestan 4 euros; también están las de crema y de chocolate (4,5 euros).!
Cenas: 'latin food' de altura
Y después de un día largo y de muchas actividades te apetece una cena sabrosa, ¿hace un mexicano? En Barcelona, el chef Jon Giraldo, al frente de Spoonik (Premio Nacional de Hostelería en la categoría de innovación en 2017), envía sus creaciones desde su restaurante Anormal. Platillos basados en el Street food y un homenaje a la comida latinoamericana: patacones, arepas, ceviche, tequeños, alitas, yuca y unas salsas de infarto. Combo cena por 49,5 euros (para dos personas, pero comen 3).
Si eres más de sushi y no tienes un japonés de confianza en tu barrio, en Madrid puedes pedir en Casa Sushi con creaciones que se salen fuera del japonés tradicional (como el niguiri de Kanotegui). Precio: menú degustación para dos personas por 65 euros.