Si te preguntas si conducir descalzo es legal en España, te contamos los detalles y riesgos de poner en marcha esta práctica
Comentarios: 0
¿Se puede conducir descalzo?
Freepik

Con la llegada del buen tiempo, nos volvemos un poco más laxos con casi todo, también en cuanto a las normas relacionadas con la conducción. Por eso, puede que alguna vez te hayas preguntado si es legal conducir descalzo o si, por el contrario, existen sanciones relacionadas con esta práctica. 

Te contamos los detalles para que comprendas los riesgos de conducir sin zapatos y sus posibles consecuencias.

¿Se puede conducir descalzo?

Si te preguntas si es legal conducir descalzo sin quebrantar ninguna norma, la respuesta es negativa. La realidad es que está prohibido conducir descalzo, a pesar de que la normativa no es del todo explícita al respecto.

La Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial nos explica lo siguiente:

  • En su artículo 13.2 indica que "el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía." Este es el texto en el que suelen basarse los agentes de seguridad para justificar una multa.
  • El artículo 17 nos recuerda que los conductores deberán estar en todo momento en condiciones de controlar sus vehículos.
  • El artículo 3.1, de forma más genérica, hace referencia a que "se deberá conducir con la diligencia y precaución necesarias para evitar todo daño, propio o ajeno, cuidando de no poner en peligro, tanto al mismo conductor como a los demás ocupantes del vehículo y al resto de los usuarios de la vía", quedando "terminantemente prohibido conducir de modo negligente o temerario".

Todos estos artículos sirven como argumento legal a los agentes de seguridad para poder multar en determinadas situaciones en las que el control de los pedales se ve mermado: es el caso de conducir descalzo, pero también de conducir con chanclas, con tacones o con botas de montaña.

¿Por qué está prohibido conducir descalzo?

Conducir un vehículo descalzo, utilizando chanclas u otro tipo de calzado abierto, así como zapatos de tacón o botas de montaña, puede considerarse ilegal a pesar de que la normativa no lo recoja así expresamente, ya que, en la práctica, se produce una pérdida de control por parte del conductor que podría considerarse conducción negligente debido a la pérdida de libertad de movimiento.

Conducir descalzo, ¿es peligroso?

Más allá de normativas y posibles multas, es un hecho que conducir descalzo o con un calzado inadecuado es peligroso, y ese es el motivo por el que existen sanciones relacionadas con esta práctica.

Tal y como explica el informe '¿Qué calzado es apto para conducir', elaborado por Real Automóvil Club de España (RACE), de acuerdo con las distintas normativas europeas, en general, el conductor está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, estar en todo momento en condiciones de controlar su vehículo, etc., algo que "incluye el conducir con un calzado adecuado".

Esta pérdida de control tiene que ver con la falta de adherencia, así como con una menor capacidad para ejercer fuerza. Conducir descalzo, además, también incrementa el riesgo de molestias musculares o articulares que pueden comprometer tu conducción, así como el riesgo de lesiones.

¿Te pueden multar por conducir descalzo?

La multa por conducir descalzo puede llegar a los 200 euros si el agente considera que se trata de una infracción grave, o hasta 100 euros en caso de infracción leve.

En realidad, el Reglamento General de Circulación (RGC) no recoge una sanción explícita por este motivo, pero es muy posible que un agente de la autoridad entienda que la ausencia de calzado va en contra de tu obligación de conducir manteniendo la necesaria libertad de movimiento.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta