Comentarios: 13

Santander banif inmobiliario: el fondo vende un inmueble con un descuento del 28%

Santander Banif Inmobiliario ha realizado su primera venta de inmuebles desde que se conoció la noticia de la suspensión de reembolsos. El fondo inmobiliario ha traspasado a Castellana Gestión Patrimonial un edificio de oficinas en el Paseo de la Castellana nº 13 por 23,8 millones, un 28% menos que el valor de tasación que tenía el último informe del 31 de diciembre y un 14% inferior al de la tasación extraordinaria realizada estos últimos días

La necesidad por vender habría provocado que santander deje de ingresar cinco millones de euros si se tiene en cuenta la última tasación. Aún así, el precio es un 16% superior al que pago Santander Banif Inmobiliario en 1999.

El edificio cuenta con más de 5.500 metros cuadrados destinados a oficinas y está ocupado en más de un 90%. Por lo tanto, La entidad ha vendido el inmueble a un precio ligeramente superior a los 4.000 euros por metro cuadrado

Este es el cominzo de una larga lista de ventas que tendrá que hacer Santander Banif Inmobiliario para pagar a todas las personas que han solicitado el reembolso de su dinero

Temas relacionados:

Santander banif inmobiliario: listado de sus inmuebles

Santander suspende la devolución de dinero del mayor fondo inmobiliario de España

Santander banif inmobiliario: "te lo dije..."

Foro afectados santander banif inmobiliario

 

 

Ver comentarios (13) / Comentar

13 Comentarios:

francisco
19 Febrero 2009, 13:18

Dani, ¿ sabes la referencia catastral del inmueble vendido y su valor catastral? pues en catastro de urbana, el  uso de oficinas y en su modalidad de banca y seguros , es de los más elevados y además estando en el Paseo de la castellana , donde el valor de repercusión del suelo debe de ser de los más elevados etc...
Con ello vengo a decir, que como el " impuesto de transmisiones patrimoniales- i.t.p." se tiene que basar en los valores catastrales, lo que les tocará a los nuevos compradores es un " complemento por i.t.p" y más con la mano libre en impuestos que hay ahora en las comunidades autónomas.
Por otra parte, recordemos que es muy interesante saber que se ha vendido con un incremento del 16% sobre el precio que compró el santander en el año 1999 y a un valor por m2 construido de 4.000 €/m2, nade de 6.000-8.000 y 12.000 €/m2 que se pretende vender por algunos, que están fuera del mercado.

lucas 2
19 Febrero 2009, 13:29

In reply to by km

Km,  admito mi total falta de conocimientos sobre tasación pero,  cuando se compra un edificio entero ¿el precio del m2 no debería ponderarse muy a la baja?  suponiendo una rentabilidad mínima del 3,5% ¿a qué precio sobre m2 útil debe alquilarse ese edificio para hacerlo viable como generador de rentas de alquiler?

francisco
19 Febrero 2009, 15:05

In reply to by lucas 2

Hola Lucas,
Habría que ver la tasación como la han hecho, pero hay que seguir una de las cuatro metodologías:
1.- Método de comparación al mercado, 2.- Método de   coste, 3 Método Residual y 4 .- método de capitalización de rentas.
Despues cada método es el ideal según la finalidad de la valoración y el que más se adecue para obtener su valor real( si es lo que buscas).
En este tipo de  inmuebles  s i n g u l a  r e s y más tratándose de oficinas( que son para rentabilizarla por el alquiler) lo más competente es haber calculado el valor, conforme el " metodo de capitalización de rentas" aplicando una renta razonable y un periodo de vida útil y otros parámetros.
&Iquest; el porcentaje ? 3,5%, no se decirte en el Paseo de la Castellana de Madrid y a un edificio de grandes superficies útiles. NO lo veo elevado, pues por ley en las viviendas de protección pública( PLan de vivienda 2009-2012) son de 5,5 % por año, para alquileres a 10 años y del 4,5% para alquileres a 10 años. Luego está la nueva ley de contratos para administraciones públicas que no pueden alquilar a menos del 6%.
Espero que te sirva de algo.saludos

lucas 2
19 Febrero 2009, 18:09

In reply to by km

Gracias.  ¿cuál es la ley o disposición reguladora a la que te refieres?

francisco
19 Febrero 2009, 18:26

In reply to by lucas 2

1) Valoración de bienes para determinadas entidades financieras.- ECO/805/2003 de 27 marzo y siguientes.
2) Valoración Catastral.- R.D. 1/2004 de 5 de marzo, r.D. 1020/1993( Normas técnicas de valoración y cuadro marco)
3) Valoraciones urbanísticas y expropiaciones.- Ley 16 diciembre de 1954 de Expropiación Forzosa, ley .........nueva Ley del suelo, ( creo que es 2/2008)Otras del Plan de la vivienda que lo puedes encontrar en el Ministerio de la vivienda....
4) Otras.
Saludos

lucas 2
19 Febrero 2009, 18:28

In reply to by km

Ok!  gracias !!

Jorge
19 Febrero 2009, 15:18

A mi lo que me parece sorprendente es que desde el 99 solamente haya ganado un 16%... pro dios a quien le compró ese inmueble Banif y a que precio... vale que le haya rendido bien en el tema de alquiler seguramente pero ahí hay algún gato encerrado.... me huele a que no sería el propio Santander el vendedor del inmueble con una bonita sobretasación?¿?
 
SI así de mal está lo de las oficinas que en teoría se pagan mucho más caras que no el suelo para vivir como puede ser que por viviendas por esa zona pidan dos y tres veces ese precio por metro cuadrado... la hostia que viene es antológica y se está cocinando a fuego lento... por no reaccionar a tiempo
 
Por otra parte lo del san con este fondo no tiene nombre y denuevo digo lo mismo... no se como el santantder aún conserva ni uno solo de sus clientes.

19 Febrero 2009, 17:58

Las cosas están claras desde hace tiempo, el problema es que muchos no quieren ver, ¿habéis leído el primer párrafo de la noticia?,..., el inmueble se ha vendido un 28% por debajo de una tasación antigua "y tan sólo un 14% por debajo de la tasación de hace unos días",..., hay inversores dispuestos a comprar un edificio completo en cuanto se les baja un 14%. Está todo dicho no hay persona más ciega que la que se niega a ver, ni persona más ilusa que la espera bajadas mayores. A propósito ¿por qué los de idealista dicen que la rebaja es del 28% cuando el propio artículo dice que la rebaja sobre la última tasación es la del 14%?,..., ¿los de idealista no han leido la noticia?,..., ¿o no han querido ver?

lucas 2
19 Febrero 2009, 18:08

In reply to by Verdad verdadera (not verified)

La corrección del precio respecto a la valoración que consta actualmente en el folleto de banif inmobiliario es de -31%.    no tengo ni idea de cuál es la fecha de la tasación que consta en el folleto ni tampoco de qué método se utilizó en su día.
 

Por lo demás, la noticia está fielmente reproducida:

Un 14% por debajo de la tasación de hace unos días.

19 Febrero 2009, 20:19

La noticia dice:

&Quot;un 28% menos que el valor de tasación que tenía el último informe del 31 de diciembre "

&Quot;y un 14% inferior al de la tasación extraordinaria realizada estos últimos días".
Por cierto, ¿quien hizo la tasación de diciembre? Más que nada, para no contratar sus servicios.
Por otro lado, dices que "hay inversores dispuestos a comprar un edificio completo en cuanto se les baja un 14%. &Quot;.  pues tienes razón: hay inversores dispuestos a comprar a 4000 euros el metro cuadrado en la castellana de Madrid. Un 16% más de lo que costó el edificio en 1999.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta