El instituto de crédito oficial (ico) avalará la renegociación de hipotecas que las entidades financieras lleven a cabo con los clientes que se hayan quedado en paro. Según Elena salgado, en lo que va de año se han renegociado 50.000 hipotecas, aunque muy pocas de ellas son de clientes desempleados
El grupo promotor alicantino Masa saca a bolsa su socimi valorada en 100 millones
La familia Quesada Mendiola, fundadora del grupo promotor Masa, se prepara para sacar al mercado de valores su socimi Masa Rental. El vehículo de inversión ya tiene el visto bueno para empezar a cotizar próximamente en el segmento BME Scaleup con una valoración inicial de 100 millones de euros. La sociedad cuenta con un total de 68 activos, entre viviendas, suelos urbanos, locales comerciales, hoteles, garajes, un apartahotel y una oficina, y tiene presencia en varias ciudades, como Alicante
IBA Capital Partners y Catella AM Iberia se unen a Next Madrid, el polo empresarial al norte de la capital
El proyecto de transformación y regeneración urbana de la zona de Manoteras, Next Madrid, ha incorporado a dos nuevos socios: la gestora IBA Capital Partners y la consultora Catella AM Iberia, se suman a la socimi Árima, la gestora Bermejo & Williamson Real Estate, la inmobiliaria ONIX y la también gestora PineBridge Investments. Además, cuentan con la colaboración estratégica de CBRE. Este proyecto ha sido financiado con más de 600 millones de euros de inversión privada, con e
Metrovacesa se exhibe en el mejor año de su historia en bolsa
La promotora está viviendo una gran entrada de inversores en los últimos días, coincidiendo con la publicación de los resultados del tercer trimestre del año y el anuncio de que va a más que duplicar el dividendo. En apenas una semana, han cambiado de manos más de 700.000 acciones, a un ritmo muy superior a la media anual. La compañía apunta a su mejor año el parqué en su segunda etapa como empresa cotizada, que arrancó en 2018. Los expertos calculan que la rentabilidad por dividendo
Las fechas clave para llenar el bolsillo con dividendos hasta final de año
Una buena parte de los gigantes del Ibex 35 va a pasar por caja en las últimas semanas del año. Los dividendos ya confirmados y los previstos hasta el cierre de año traen bajo el brazo alrededor de 9.000 millones de euros, una cifra muy golosa que exige a los inversores elegir bien los objetivos y anticiparse a las fechas límite para participar de estos pagos. Entre las cotizadas que van a retribuir a los accionistas están Inditex, Santander, BBVA, Sabadell o Telefónica, junto con la socim
Madrid supera a París y se sitúa como la segunda ciudad europea más atractiva para la inversión inmobiliaria
Madrid ha superado a París y se ha situado como la segunda ciudad europea más atractiva para la inversión inmobiliaria en este 2025, solo por detrás de Londres, que ocupa la primera posición del estudio ‘Tendencias emergentes en inversión inmobiliaria Europa 2025’, elaborado por PwC y Urban Land Institute. En solo cinco años, la capital española ha saltado del octavo al segundo puesto del ranking, su mejor resultado histórico, y ha pasado de ser un mercado emergente a una referencia
El coste de financiación en 2025: desmitificando la financiación alternativa
La financiación alternativa gana terreno en el mercado inmobiliario español. En un contexto marcado por los tipos de interés elevados y las restricciones bancarias, este modelo se consolida como una vía ágil, flexible y estratégica para impulsar nuevos desarrollos. Jacobo Díaz de Bustamante, director de Inversiones de Izilend, analiza en este artículo cómo la innovación financiera está transformando la manera de invertir, construir y dar respuesta a las nuevas necesidades del sector.
España lidera el alza de la inversión inmobiliaria a nivel mundial, según Colliers
La consultora Colliers sitúa a España a la cabeza del aumento de la inversión inmobiliaria en los principales países del mundo. El mercado doméstico ha captado 12.914 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 57% más interanual y un 31% más respecto al promedio trimestral de 2024, mientras que EEUU, Canadá, la eurozona, China o Japón registran caídas de entre el 3% y el 38%. El sector residencial, los hoteles, los centros de datos y los activos sanitarios son los que h
3 Comentarios:
Todo esto es una milonga a las personas que desgraciadamente se han quedado en paro ni les negocian ni les da un duro nadie y menos los bancos, lo que si hará la banca, es quitarle la vivienda en cuanto devuelva más de 2 ó 3 recibos, una vez se queden con el piso lo intentarán vender ellos por cuatro perras y como seguramente la hipoteca que tenga la casa sea superior importe de la venta le embargarán lo que puedan. ¿ O no ?
Esperemos que no sea otra mentira y por una vez sea una imposición del Ejecutivo al sector bancario, aunque sabiendo quien tiene la sartén por el mango, soy bastante excéptico.
Este Gobierno es un desastre, no da una derechas, otra mentira. No se dan cuenta que los Bancos no van a solucionar nada, no se dan cuenta ? Que los Bancos le daran el prestamo a ellos mismos, que se reparten el pastel entre primos hermanos y cuñados. ¿ Es que el Gobierno no se da cuenta que esta no es la solución. Dios mio que desastre.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta