Comentarios: 3
El impuesto a los depósitos, un "salvavidas" para la banca que apenas recaudará 360 millones de euros

El impuesto estatal aprobado recientemente por el gobierno para gravar los depósitos bancarios (principal mecanismo de ahorro del pequeño inversor) apenas dará beneficios a la arcas del estado. La tasa, efectiva con carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero,  obligará a pagar a los bancos un 0,03% de cada depósito, en una medida muy liviana para las entidades financieras que recaudará apenas 363 millones de euros anuales, según los cálculos de los técnicos del ministerio de hacienda (gestha)

La medida, que el gobierno defendió como un mecanismo urgente para “el crecimiento, la competitividad y la eficiencia”,  es para los técnicos de hacienda “un salvavidas” a la banca, al tratarse de un tributo muy diez veces inferior al que ya se aplicaba en algunas comunidades

En este sentido, hay que tener en cuenta que al margen de este impuesto estatal, comunidades como Extremadura, Andalucía, Canarias, Cataluña, Asturias y Valencia ya aplicaban una tasa progresiva a los depósitos de entre el 0,3% y el 0,5%.

Tampoco se descarta que al final esta tarifa afecte a esos pequeños ahorradores de depósitos, que podrían pagar indirectamente la tasa, lo que podría dar el golpe de gracia a estos productos financieros que ya apenas atraen clientes debido a su baja rentabilidad

En cuanto a la recaudación, tampoco tendrá un impacto igualitario por comunidades, ya que las que concentran mayores fortunas, como Madrid o Cataluña,  ingresarán juntas cerca del 46% de todo el dinero recaudado a los bancos

Al margen de este 'pírrico' impuesto, gestha (formado por cerca de 8.000 profesionales de hacienda), reclama otras medidas más efectivas como la creación de un impuesto a las operaciones financieras -que aportaría según sus cálculos unos 5.000 millones anuales a España-, o el incremento del tipo nominal en el impuesto de sociedades para las multinacionales y las corporaciones empresariales

Por lo tanto, la recaudación por esta tasa a depósitos quedaría de la siguiente manera, según los cálculos de gestha:

El impuesto a los depósitos, un "salvavidas" para la banca que apenas recaudará 360 millones de euros
Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

Walle
16 Julio 2014, 11:14

Les rescatamos con decenas de miles de millones de euros, que echamos en falta en sanidad, en educación, en dependencia, ... y ahora les cobramos solo 360 millones de euros ... que ya les devolveremos con algún incentivo fiscal.

¿De parte de quién están nuestros gobernantes? ¿Todavía se extrañan los que gobiernan en régimen de gananciales de la fuga masiva de votos hacia partidos que están claramente más a favor del ciudadano?

El impuesto no lo paga el banco, lo pagamos los
Ciudadanos por el dinero que tenemos ahorrado en el depósito. La cuantía es pequeña porque el dinero se mueve
Muy rápido, y si lo ponen más alto la gente de lo lleva haciendo un click. Se hace para tener la información actualizada de los ahorros metálicos del contribuyente...

Muchos depósitos te remuneran al 0%, y los demás te remuneran a la cantidad mínima que pueden (o que pactan entre ellos). Ese impuesto no es al depositante, nosotros, pues a nosotros siempre nos van a dar lo menos que puedan.

En cualquier caso, lo que tendrían que hacer es ponerles un impuesto de sociedades más elevado que al resto, para que devuelvan tooooooooooodo el dinero que les hemos dado estos años, años en los que precisamente no nos sobraba el dinero.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta