Edificio en Rambla Cataluña 34
Edificio en Rambla Cataluña 34 idealista/news

De finca plagada de ‘zombis’ a oportunidad de inversión. El mercado inmobiliario de Barcelona sigue dinámico en cuanto a la compraventa de edificios, en este caso emblemático: el fondo de inversión español Wildspitz se ha hecho con Casa Argelich, un inmueble conocido en toda España por ser donde Paco Plaza y Jaume Balagueró rodaron la primera y segunda parte de la película REC. Según han explicado a idealista/news fuentes del sector, la compra se ha cerrado por alrededor de 20 millones de euros.

La propiedad del edificio era hasta ahora la familia Argelich. Según las mismas fuentes, la venta del inmueble responde a no poder hacer frente al coste que supondría la rehabilitación y que, de llevarla a cabo, las restricciones que pone el Ayuntamiento de Barcelona de tener que reservar el 30% a vivienda de protección oficial “lastrarían el proyecto”.

Así, y tras estar en el mercado un par de meses, la firma inversora española Wildspitz, dependiente de la sociedad suiza Rossberg Inmmobilien, se ha hecho con el inmueble, ubicado en el número 34 de Rambla Cataluña, entre las calles Consell de Cent y Diputació.

Este edificio acogió la sede de la empresa textil Cedimatexsa, aunque posteriormente se reconvirtió a oficinas y viviendas. Si bien Wildspitz no ha querido hacer declaraciones al respecto, el proyecto que está encima de la mesa con el inmueble es cambiar su uso a oficinas.

El inmueble tiene cinco plantas repartidas en 3.500 m2. En la planta baja tiene un gran local comercial de unos 1.500 m2.

Los ‘family offices’, los inversores más activos en Barcelona

El inmobiliario es una buena opción para invertir y los ‘family offices’ están aprovechando la oportunidad en Barcelona, según expertos como la inmobiliaria catalana Cat Real Estate. Según un estudio elaborado por la compañía, los ‘family offices’ son los actores más activos al inmobiliario barcelonés, pero exigen rentabilidades más altas.

Así pues, la rentabilidad media de las operaciones ha sido en los últimos meses del 5,5%, pero los inversores cada vez están exigiendo yields (rendimientos proporcionales de los beneficios de una actividad económica), más altas ya que las alternativas conservadoras de inversión al mercado financiero están aumentando.

En la situación actual del mercado con una inflación disparada y unos tipos de interés al alza, los family office se están convirtiendo en el principal actor inversor de activos inmobiliarios. Actualmente los inversores que necesitan fuerte financiación han paralizado sus inversiones y solo aquellos que disponen de liquidez propia están haciendo nuevas operaciones de compra.

En términos generales, el mercado inmobiliario de Barcelona cerró el año pasado con una inversión de 1.821 millones, un 49% menos, por el escenario de tipos de interés altos, según datos del sector. El segmento de mercado que más sufrió fue el de oficinas, con 260 millones transaccionados. El dato supone un descenso del 70%. La previsión para este año es una ligera recuperación de la inversión general y de las oficinas.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.