Comentarios: 1
‘brotes verdes’ en el empleo para las personas en riesgo de exclusión
GTRES

Los ‘brotes verdes’ no solo empiezan a aflorar tímidamente en la economía española, sino también en el empleo. Pero hay datos especialmente optimistas como es el del número de contrataciones a personas en riesgo de exclusión, que en el primer semestre de 2014 se han incrementado en un 60%, según los datos de la fundación adecco

Según sus datos, el primer semestre del año ha integrado en el mercado laboral a 2.498 personas en riesgo de exclusión. De ellos, un 41,2% tienen certificado de discapacidad, un 22% es un parado de larga duración mayor de 45 años, un 13,7% es una mujer con responsabilidades familiares no compartidas, un 13,3% se encontraba en riesgo grave económico y un 5,9% han sido mujeres víctimas de violencia de género

En cuanto al tipo de empleo, cabe destacar que el 20,8% lo encontraron en el sector de la hostelería y un 17,7% en el industrial, datos que muestran  que no solo la economía española está recuperando su salud, sino que está suponiendo “una gran oportunidad para las personas en riesgo de exclusión”, que se están integrando en el proceso de recuperación, según confirma en el informe Francisco mesonero, director general de la fundación adecco

De las contrataciones, un 51,2% recibía en el momento de encontrar empleo ayudas estatates. En un 82,3% de los casos el trabajador se encontraba cobrando un subsidio por desempleo, mientras que el 14,1% cobraba la incapacidad permanente total y el 2,1% el de desempleo para mayores de 52 años

No obstante, aún hay muchos factores por mejorar, sobre todo si tenemos en cuenta que únicamente el 3,4% de los contratos fueron indefinidos,  mientras que la mayor parte fueron de obra y servicio (17,9%) y acumulación de tareas (65,3%)

‘brotes verdes’ en el empleo para las personas en riesgo de exclusión
‘brotes verdes’ en el empleo para las personas en riesgo de exclusión
Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

C00401796
29 Julio 2014, 21:02

Y se sentirán orgullosos los empresarios y el gobierno con la mierda de empleo que se crea

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta