En Europa, 1 de cada 4 menores de 25 años no tiene empleo. Una situación que afecta a 6 millones de familias. El dato es preocupante, pero aún lo es más la posibilidad de perder parte de esta generación. Para amortiguar este grave problema 200 empresas lideradas por nestlé han creado el proyecto ‘alliance for youth’ (alianza para la juventud), con el que van a ofrecer posibilidades de empleo a más de 100.000 jovenes en los próximos años
“con la participación de más de 200 compañías de toda Europa, 'alliance for youth' es el primer movimiento paneuropeo impulsado por el sector privado que se compromete a ayudar a los jóvenes a mejorar su preparación para acceder al mundo profesional y aumentar sus posibilidades en un mercado laboral bastante complicado”, detalla en un comunidado laurent freixe, ceo de la firma Suiza en Europa
Según los datos que manejan, la mayor parte de los jóvenes europeos ya no confían en los gobiernos como solución a sus problemas laborales, con lo que la alianza empresarial se antoja como una gran solución. Además, el 23% de los encuestados ven el desempleo como el mayor problema en los próximos 10 años. Si la encuesta fuera en España seguro que ese dato se dispararía
Hasta el momento, nestlé, impulsora de esta iniciativa ha creado más de 8.600 empleos para jóvenes en los últimos 8 meses. La mayor parte de ellos son en régimen de prácticas o trabajo temporal, pero sirve para que los chavales tengan una primera experiencia. Nestle espera que en los próximos 3 años 20.000 jóvenes se hayan beneficiado de este proyecto
Entre las empresas que se han adscrito a la iniciativa se encuentran adecco, la aseguradora axa, facebook, google, nielsen o el consultor ernst & young (ahora ey abogados)
Las compañías también ofrecerán jornadas de formación en las que algunos de sus empleados ayudarán a los jóvenes a prepararse para el acceso al mundo laboral con charlas de consejos prácticos, redacción de urrículums o de preparación para las entrevistas de trabajo
El proyecto cuenta además con el portal en tiempo real “all4youth”, de discusión e información, mientras que en España cuentan con un apartado específico con detalles para saber cómo apuntarse a este plan, llamado a dar algo de esperanza a los jóvenes de la eurozona
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta