Comentarios: 2
Si viajas al extranjero, ¿Mejor pagar con tarjeta o cambiar dinero en efectivo?

Ya estamos a punto de iniciar la temporada de vacaciones y compras navideñas. Los más afortunados viajarán al extranjero y les surgirá nuevamente la duda de si es más recomendable llevar la tarjeta para los gastos o cambiar dinero y manejar efectivo. Pero la duda se resuelve pronto, con tarjeta ahorras en el tipo de cambio, es más seguro y no dependes de un límite. Estas son sus mayores ventajas:

Los tipos de cambio aplicados a las tarjetas son mucho más favorables que las tradicionales oficinas de cambio que vemos en los centros de las ciudades o en los aeropuertos, e incluso mejores que las propias que ofrecen los bancos en el país de origen. Si un euro se cambia a 1,24 dólares, en una oficina de cambio (ya sea independiente o bancaria) puede a cambiarse a 1,10 dólares, con lo que perdemos poder adquisitivo

Si llevamos dinero en efectivo, la comisión se suele aplicar en dos ocasiones, una al cambiar nuestra moneda y otra al regresar, cuando intentamos recuperar el excedente en nuestra moneda. Además, el tipo que nos aplican es mucho mayor: “Primero, al cambiar dinero pierdes con la entrada y con la salida y luego el tipo de cambio en las agencias te dicen que va sin comisiones, pero lo cierto es que se lo cobran aplicando un tipo mucho más alto. Es su manera de gestionar los costes operativos en el manejo de efectivo y el personal/oficina con la que cuentan”, detalla el responsable de idealista hipotecas, Juan Villén

Según portales de comparadores la diferencia de cambiar dinero en el aeropuerto o un banco puede llegar al ser del 7%

Sin embargo, si realizas compras con tarjeta, los bancos suelen aplicar una comisión de entre el 1% y el 3%. Cabe destacar que la comisión en las tarjetas de debido suele ser siempre menor que las de la tarjeta de crédito. Aunque hay que tener en cuenta que suelen aplicar una cantidad mínima por operación, con lo que no conviene realizar operaciones pequeñas, para eso mejor tener algo de efectivo

Además, sacar dinero en un cajero en el extranjero puede suponer una comisión de hasta el 5%, dependiendo de la entidad. No obstante, hay tarjetas que han anulado la comisión por pago en el extranjero y solo aplican las tasas de cambio, algo que mejora considerablemente nuestras finanzas

“Al estar tan implementado el pago con tarjeta en todos los países del mundo, es mejor utilizarla antes que llevar dinero en el bolsillo, con el que te expones a que te puedan robar.  La zona euro ha dado mucha estabilidad pero si vamos a Reino Unido, Estados Unidos o cualquier país del extranjero se recomienda siempre llevar algo de efectivo (para pagar pequeñas cantidades) y realizar las compras y pago de hoteles con tarjetas de crédito”, añade el experto

Consejos antes de viajar:

  • Comprobar que tienes límite suficiente: Si en la tarjeta de crédito tenemos 2.000 euros de límite, por poner un ejemplo, podemos quedarnos sin opciones en el caso de realizar gastos por encima de lo fijado. Un  billete de avión y un hotel suele cubrir el límite
  • Llamar a tu banco antes de viajar:  Con un doble objetivo, aumentar el límite y avisar de tu viaje al extranjero. Algunas entidades por precaución bloquean las tarjetas en el caso en el que vean operaciones en países en los que se puedan disparar las alarmas por robo. Además, podemos solicitarles soluciones en el caso de que perdamos la tarjeta durante el viaje
  • Por si acaso llevar una segunda tarjeta y el teléfono de emergencia de los bancos

 

 

En idealista.com/hipotecas te conseguimos la mejor hipoteca,
Desde Euribor + 1,25%. Servicio gratuito y sin compromiso

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

alicia
9 Diciembre 2014, 19:37

Podríais al menos citar las fuentes... "según portales de comparadores" ¬¬

Enrico
3 Noviembre 2015, 17:37

las comisiones pueden cambiar mucho según el banco.
Hablando de comparadores he visto que ahora existe también una app para moviles que hace eso: WhatCard

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta