Comentarios: 3

Preguntas como si estás casado, si eres homosexual o qué edad tienes nunca deberían abordarse en una entrevista de trabajo por ser ilegales. De hecho, el entrevistado puede tomar medidas legales contra el reclutador por tratarse de preguntas que vulneran el derecho a la intimidad. 

El derecho a la intimidad es un derecho fundamental de cualquier ciudadano español recogido en la Constitución española, por lo que en caso de que sea vulnerado es posible emprender acciones legales. Y ¿Cuáles son las preguntas que menoscaban este derecho? El portal de empleo Infojobs recoge cinco preguntas y son las siguientes: 

1. Preguntas sobre género

La discriminación de género en el mundo laboral todavía es una realidad avalada por datos como la escasa presencia de mujeres en cargos de responsabilidad y la brecha salarial entre hombres y mujeres. Un reclutador nunca debería hacer preguntas como, por ejemplo, si una mujer tiene hijos, si tiene previsto quedarse embarazada o si se sentiría cómoda liderando un equipo de hombres. Son preguntas que implican una clara discriminación de género.

2. Preguntas sobre tu estado civil o situación familiar

Preguntas como si estás casado, soltero o divorciado, o si eres homosexual o heterosexual son temas que nunca deberían abordarse en una entrevista de trabajo. Hay reclutadores que, a pesar de ser ilegal, pueden llegar a hacer este tipo de preguntas para ver si el nivel de compromiso del trabajador podría verse afectado en función de su situación familiar.

3. Preguntas sobre tu nacionalidad o raza

Preguntar sobre la nacionalidad o raza del candidato o de sus familiares es ilegal. Como candidato, podrías llegar a tomar medidas legales contra la empresa si te formulan preguntas como si estás autorizado para trabajar en el país, de dónde eres o dónde naciste.

4. Preguntas sobre tu edad

La discriminación por edad todavía sigue siendo una realidad a la hora de buscar trabajo. Un reclutador nunca debería preguntarte qué edad tienes: es ilegal. Tampoco pueden preguntarte en qué año te licenciaste.

5. Preguntas sobre tus creencias

Las creencias religiosas nunca deberían tratarse en una entrevista de trabajo. Es inconstitucional preguntarle a un candidato si practica alguna religión o si es ateo.

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

gigi
19 Marzo 2015, 11:37

Y,,,,,,,,,,,

Isaac
19 Marzo 2015, 13:37

¿Me puede Vd. explicar cómo se puede contratar una persona legalmente sin preguntar si está autorizada a trabajar en el país?

Raúl Martínez
20 Marzo 2015, 13:14

Lo mejor es NO contratar , así evitas de problemas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta