Comentarios: 1
Apple descubre su lado más verde

Para la empresa de cupertino ha llegado la hora de echar cuentas y qué mejor momento que el ‘día internacional de la tierra’ para mostrar sus avances en responsabilidad medioambiental. Tal y como sucede con sus sofisticados productos, en este aspecto apple tampoco decepciona o deja indiferente: es la única empresa del mundo cuyos centros de datos se alimentan de fuentes de energía “verde” y desde 2008 ha logrado reducir en un 57% el consumo medio de sus productos. Pero para ellos no es suficiente y ya preparan un ambicioso plan para reducir su huella

Uno de estos objetivos será el de “hacer más con menos”, es decir, crear productos más pequeños, ligeros y fabricados para reducir el uso de recursos naturales. Algo que de hecho ya han logrado en modelos de ordenadores como el mac pro o el imac, que a día de hoy usan un 74% y un 68% menos de materiales que en sus versiones precedentes, respectivamente. En este proceso han eliminado también de su cadena de montaje productos tóxicos como el pvc de sus cables, el arsénico de las pantallas táctiles o las lámparas flourescentes con mercurio de sus pantallas, sustituídas por luces led más eficientes

Además, ha puesto en marcha una campaña para reciclar en todas las tiendas que tiene repartidas en el mundo sus productos electrónicos fuera de uso. Con esta medida pretenden ampliar su programa de reciclaje iniciado en 1994 y con el que hasta la fecha han despachado hasta 190.000 toneladas de aparatos electrónicos, de los que el 90% son de otros fabricantes

La “revolución verde” de apple ha propiciado además que el 94% de la energía utilizada en sus campus y centros de datos se abastezca de energía renovable, frente al 35% de 2010. Pero no solo sus sedes han sucumbido a este cambio, sino que el consumo energético de sus productos ha caído empicado y el coste actual de recargar la batería de, por ejemplo, un iphone 5s una vez al día durante un año en eeuu asciende a 51 centavos de dólar, según detalla la compañía californiana

“ahora, más que nunca, trabajaremos para dejar el mundo mejor de lo que lo encontramos”, según detalla su ceo tim Cook. Un cambio que la firma ha recogido en un vídeo: “better” (mejor). Toda una declaración de intenciones para el siglo xxl:

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

chancletero
22 Abril 2014, 22:17

Si teneis cualquier "trasto" de apple y mirais por detras, leereis algo asi como "Designed by Apple in California. Assembled in China". Es decir, que esta chupiguay empresa que es superverde, fabrica sus cacharros en el pais mas contaminante del planeta, donde apenas existen regulaciones medioambientales y contaminan de una manera, que en Europa, esas empresas deberian cerrar por delitos medioambientales.

Pero que bien queda luego, vender dichos productos "tan verdes" en cualquier boutique de la civilizacion occidental.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas