Comentarios: 0
Famosas desnudas: cómo evitar que tus fotos privadas acaben en Internet

Esta semana la filtración de las fotos desnudas de famosas de hollywood como jennifer lawrence o kirsten dunst ha reabierto el debate de la seguridad en Internet. La realidad es que nadie está a salvo de estas filtraciones a no ser que pongamos ciertas barreras para, al menos, complicarle la tarea a los ‘hackers’. Evitar guardar las fotos o videos comprometidos  en ‘la nube’, desactivar las opciones de hacer copias de seguridad o borrarlas del smartphone son tres medidas básicas para no llevarse un disgusto

Según el portal especializado gizmodo, el primer consejo que debemos seguir es evitar que nuestros archivos comprometidos se alojen en los servicios de almacenamiento en la nube que, a pesar de ser seguros, “no son imprenetrables”, tal y como detalla el portal

Todas las miradas se han fijado en el servicio “icloud” que apple tiene para sus dispositivos, ante la posibilidad de que los piratas hayan logrado entrar en esta aplicación para guardar, sin ocupar espacio físico en nuestro móvil, ordenador o tableta, datos, música, vídeos o fotos. No obstante, tras culminar una investigación de más de 40 horas, la empresa de la manzana mordida ha llegado a la conclusión de que el robo de estas fotos no tuvo nada que ver con una brecha en la seguridad de su nube o sus sitema “find my iphone” (para rastrear una cuenta), sino en un ataque selectivo a estas famosas para desenmascarar sus claves y usuario

A pesar de todo, retirar las fotos de la nube en un dispositivo apple no es complicado. Basta con entrar en la carpeta de “ajustes”, pinchar en “icloud”, dentro ir al apartado de fotos y desactivar la opción de “fotos en streaming”

Otro consejo es el de cambiar periódicamente de contraseña o utilizar las aplicaciones denominadas “two –step” como google authenticator (para android e ios de apple) que generan códigos de verificación protegiendo la cuenta. Esta aplicación solicita para iniciar una sesión un código que genera en tiempo real y el password personal. Doble protección

Una vez hemos desactiva la subida automática de fotos y datos a la nube y reforzado la seguridad se pueden eliminar los “metadatos”, que no es sino la información asociada a cada imagen o vídeo. En este caso existen también aplicaciones para hacer tus archivos anónimos como “image privacy” o “image map plus”

Tampoco te fíes de los servicios para mandar archivos como el popular ‘dropbox’. Para eso, los expertos de gizmodo recomiendan que los archivos que mandemos vayan en formato comprimido “zip” con contraseña, para que sea mas complicado ver el contenido

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta