Los consumidores españoles desean que la tecnología sobre el pago con dispositivos móviles se desarrolle rápidamente. Según un estudio de Visa Europa, el 54% de los españoles espera poder pagar al menos una vez por semana con su móvil en 2020, lo que supondrá que esta forma de pago moverá solo ese año cerca de 1.410 millones de euros por semana.
Un comprador medio espera pagar con el móvil unos 37 euros semanales en 2020, 15 euros más de lo que puede gastar en la actualidad. Los productos preferidos por los españoles para comprar vía smartphone en estos momentos son las aplicaciones (51%), la comida para llevar (26%) y la música (22%). Pero un 16% apuesta ya por adquirir bienes de mayor valor económico como la electrónica o la moda a través de su móvil.
Junto al pago a través de dispositivos móviles, entre los españoles crece el interés por otros sistemas de m-commerce como las carteras o monederos digitales (51%) o los pagos sin contacto (44%), según el estudio.
“El uso de la tecnología sin contacto en Europa se ha duplicado y su volumen de gasto se ha triplicado durante los últimos 12 meses. La cuestión ya no será si los consumidores adoptarán esta nueva forma de pagar, sino cuándo”, afirma Jeremy Nicholds, director ejecutivo para móviles de Visa Europa.
A mayor conocimiento de la tecnología y su buen uso y funcionamiento, el consumidor se abre más a nuevos métodos de pago diferentes al tradicional efectivo. Uno de cada cinco usuarios que ya utiliza algún tipo de pago inteligente se muestra mucho más dispuesto a utilizar nuevos sistemas como a través de las redes sociales, según concreta el informe de Visa, que invertirá 200 millones de euros en innovación, incluyendo tecnologías para mejorar la usabilidad y las operaciones seguras.
Entre los principales hándicaps del desarrollo de estas tecnologías se encuentra la falta de conocimiento por parte de los usuarios de saber cómo funcionan y el miedo a la pérdida de privacidad, el fraude o la seguridad.
"Cuando se trata de dinero, la preocupación por el control y la seguridad son comprensibles. Pero una vez que los consumidores se dan cuenta rápidamente de las ventajas de la comodidad y su seguridad, se acostrumbran a sus facilidades y su uso se dispara", concreta Nicholds.
1 Comentarios:
jajaja cuando jakeen las cuentas vereis, que gracia estar en la ruina de esquina en esquina para poder comer, se ve venir, y los listos ya te comen el koko
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta