Pregunta de

2 Respuestas:

Javier
24 Enero 2011, 12:09

Depende del tipo de préstamo hipotecario, si estamos hablando de un préstamo destinado a reunificar otros préstamos o de un préstamo de mejora de condiciones en la mayoría de los casos se pueden incluir los gastos en la constitución del nuevo préstamo; si por el contrario estamos hablando de un préstamo hipotecario destinado a la compra de una vivienda, la mayoría de las entidades financieras están financiando como máximo el 80% del valor de la compra, por lo que tienes que aportar el 20% del precio, más los gastos. En algunas entidades se puede alcanzar un porcentaje mayor de financiación. Contactar con capitae para análisis sin compromiso

La mayoría de entidades financian el 80 % del valor de compra o de tasación, el más bajo de los dos, y que la cuota resultante no supere el 40 % de los ingresos familiares.
Si hubiesen aplicado siempre esta norma, no estaríamos como estamos, sentido común obliga

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta