Abro este blog por las numerosas personas que estamos afectadas por los tipos de interés que aplican a las hipotecas de vpo del plan de vivienda 2005-2008, los llamados tipos de interés concertados en préstamos convenidos Tenemos un montón de dudas y miedos sobre el próximo tipo de interés que nos harán pagar por nuestras hipotecas de vpo En lugar de tener muchos foros dispersos, os animos a todos a poner vuestas opiniones, dudas y noticias que tengamos aquí para ayudarnos entre todos y unirnos La unión hace la fuerza!
1259 Comentarios:
A ti, de Valdespartera, te quiero decir que la prisa no sería del banco ni de la DGA. El que tenía prisa sería el promotor que al haber subido los tipos quería quitarse cuanto antes el préstamo que tenía concedido para no seguir pagando intereses.
Lo malo es que, como bien dices, os repercute a los hipotecados que ahora estais pagando un tipo de interés más elevado. A mi me entregan el piso para finales de verano (creo) también en Valdespartera y espero que para entonces ya hayan revisado el tipo de interés.
De todos modos te digo que hace unos días hablé con la entidad que llevará mi hipoteca y me han dicho que el retraso de la revisión del tipo puede ser debido a:
- Que estén esperando a que baje el IRPH (a la publicación de marzo) para que no salgan unos tipos tan dispares con la referencia del Euribor +0,65 del plan 2009-2012
- O que estén modificando la fórmula de cálculo, bien dando la opción de cambiarse al Euribor +0,65 (cosa poco probable), bien modificando el multiplicador actual (el famoso 0,91...).
La única solución que nos queda a los del plan 2005-2008 es esperar a ver cómo se desarrollan los aconecimientos y quitarnos de la cabeza que nos vayan a dejar referenciarnos al Euribor ya que es lo menos probable.
Lo que sí creo que podemos hacer es protestar. Me parecen injustas 2 cosas: que para cada plan de vivienda se utilicen unas referencias y unas condiciones siendo que lo más lógico y sencillo sería aplicar siempre las mismas condiciones para los que quieran acceder a una VPO subvencionada, y que los tipos de interés aplicados a los préstamos de dichas viviendas hayan estado durante 10 años (y siguen estando) referenciados a un índice, el IRPH, por encima del Euribor.
Un saludo a tod@s.
Buenas a todos/as tengo una duda, haber si alguien me la podria aclarar, todavia no conozco datos del irph del mes de marzo ¿Alguien sabe cuando sale? Es que creo que estan esperando ese dato para hacernos la media con ese valor y aplicarnos la formula como bien dice Ivan, que ojala cambie y se solucione esto, pero creo que este año no nos libramos de pagar menos de un 4% de interes, porque el paso que llevan es dejar las cosas tal cual y dentro de unos meses el irph bajara hasta ponerse 1 punto por encima del Euribor y se calmaran las aguas. Muchas gracias.
Por lo que tengo entendido las previsiones para el IRPH de marzo oscilan alrededor del 4,00 ó 4,35% No lo puedo asegurar porque lo leí hace unos días y a saber dónde. Ojala se equivoquen y realmente ronde el 3,70% pero la diferencia sería poco notable ya que toman los 3 últimos meses para hacer la media.
Por otro lado aclarar que aunque en unos meses el IRPH baje hasta quedarse 1 punto por encima del Euribor nos daría igual porque el tipo aplicable sería el que decidiera el Consejo de Ministros para todo el año. Con lo cual, aunque después de tomada la decisión y fijado el tipo, el IRPH siguiera bajando, tanto las nuevas hipotecas como las antiguas no se revisarían ya hasta el año que viene, muy a mi pesar.
Un saludo.
Hola.
Como ya he dicho, escribi en enero al presidente del Gobierno para preguntar como iban a quedar el interes de las VPO que se referenciaban por el IRPH y su respuesta de 27 de febrero fue:
"Por indicación del Presidente del Gobierno, contesto al escrito que le ha dirigido, en relación con el tipo de interés que se aplica a las hipotecas de las viviendas de Protección Oficial, y le agradezco que nos haya dado a conocer su inquietud por este asunto.
A ese respecto, puedo indicarle que, en el presente mes de febrero, se ha llegado a un acuerdo preliminar con las Entidades Estatales Financieras (EEFF) para la fijación de sus condiciones básicas y del tipo de interés, que por primera vez, permitirán elegir entre un tipo fijo, determinado por el Consejo de Ministros, o uno variable, que será, en cada momento, el último Euribor a doce meses publicado por el Banco de España, más un diferencial de 0,65 puntos porcentuales."
A otros compañeros que han escrito le han dicho lo mismo.
No creo, ni espero que nos hayan mentido a todos.
Una interpretacion puede se la siguiente:
Nos van a aplicar el Euribor + 0,65 pero los bancos han pedido una compensación por los meses que hemos tenido el interes de las VPO mas bajo que el Euribor. Se retrase la aplicacion del acuerdo varios meses para "recuperar lo perdido" por ellos (pagaremos unos meses de interes caro antes de bajarlo).
Veremos si acierto con la prediccion.
Saludos.
Antonio
Con relación a lo comentado en el foro de que el Euribor a la larga puede resultar perjudicial, entiendo que, aunque no se puede descartar la posibilidad de que eso ocurra en momentos puntuales, no es la opción más probable.
El IRPH y el Euribor tienen una evolución similar. Por su parte debemos tener siempre presente que el IRPH es una media de tipos de préstamos hipotecarios que está directamente relacionada con el Euribor y con el diferencial que decidan aplicar en cada momento las entidades.
En la siguiente dirección de Internet podeis encontrar un gráfico que refleja la evolución de ambos índices desde JUNIO-1999 hasta ENERO-2009.
http://www.euribor.com.es/2009/03/05/el-euribor-bien-gracias-pero-%C2%B…
Como se observa el IRPH ha estado siempre con valores superiores al Euribor. Además mientras que en periodos en los que la tendencia de tipos es alcista, eURIBOR e IRPH presentan valores similares, cuando la tendencia en la evolución de los tipos es a la baja la diferencia de estos valores es MÁxIMA en perjuicio del IRPH. (Insisto en que en momentos puntuales si que puede darse el caso de que euribor sea superior al irph)
Finalmente, considero que no debemos dejarnos llevar por ofertas como las de ibanesto ó la hipoteca Naranja de ING ya que, ó bien las condiciones de acceso a esas ofertas son muy restrictivas, o llevan aparejadas unos elevados costes de productos y servicios financieros accesorios de obligatoria contratación (seguros, tarjetas…)
Hola
Os cuento mi caso, aver si me aclarais algunas dudas, yo firme una hipoteca el año apsado el 25 de junio del 2008, es de VPO, pero de precio concertado
El interes q llevo pagando todo este año es del 4,97 %, y en junio de este año en teoria me lo tienen q renovar no???
Donde puedo saber cuanto me kedara ese interes? pk por lo q leido la cosa esta muy mal para nosotros no??
Gracias
Ya ha salido el IRPH de Marzo 3,821, Euribor 1,909.
Supongo que ahora a esperar C. Ministros, cajaespaña este mes ya me ha aplicado la subida, grrrrrrrrrrr.
Hola a todos tengo una pregunta,... yo tengo que firmar a finales de Abril(Plan de vivienda 2005/2008), me aconsejais que me espere a que salga el nuevo tipo de interes?
Quiero decir:
- Si yo firmo con el 5,09% me tengo que esperar todo un año para que me apliquen el nuevo aunque lo publiquen un mes despues (Mayo, por ejemplo?)
- Porque no tengo muy claro es que lo del plan de vivienda 2009/2012 me afecte en algo.
Gracias y ánimo a todos los hipotecados con la "VPO" dichosa
Al mes siguiente de publicarlo se te actualiza la hipoteca, imagino que te habra induacido a error alguien que comentaba que firmo en junio y cree que le revisan en junio.
Bueno, pues aqui esta otro con la sensación de ser un "estafado" más.
Yo compré mi VPO a finales de 2007, plan vivienda 2005-2008, por la módica cofra de 32 millones de las antiguas pesetas, vamos una ganga para ser un "piso de pobres".
Me vendieron una hipoteca a interés fijo del 3.14%, y tonto de mi yo hacoiéndome ilusiones, a principios de 2008 revisión y a pagar el 5%.
Y lo más jodido es que como no tenemos un duro y los bancos no nos dan hipotecas libres, por recibir cuatro duros de subvención llega luego hacienda y me clava 1400 euros a devolverles en la declaración dela renta. Un traje.
La cuestión es clara, si es VPO por qué pagoprecio de vivienda libre?, por qué me llega la declaración de la renta y me pegan ese sablazo?, por qué estamos a finales de abril y mi querida hipoteca sigue sin revisarse?
Por cierto, si alguien sabe cuando se va a aplicar la revisión del préstamo y quiere informar, gracias, pq yo hemandado emails alministerio de vivienda hace dos meses y aun estoy esperando su respuesta.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta