Abro este blog por las numerosas personas que estamos afectadas por los tipos de interés que aplican a las hipotecas de vpo del plan de vivienda 2005-2008, los llamados tipos de interés concertados en préstamos convenidos Tenemos un montón de dudas y miedos sobre el próximo tipo de interés que nos harán pagar por nuestras hipotecas de vpo En lugar de tener muchos foros dispersos, os animos a todos a poner vuestas opiniones, dudas y noticias que tengamos aquí para ayudarnos entre todos y unirnos La unión hace la fuerza!
1259 Comentarios:
Esto es una autentica vergüenza, pobres! No lo han cambiado en enero porque claro nos hubieran perjudicado, pero su obligación era haberlo revisado y al ver que efectivamente era desorbitado haber tomado otra determinación como fijar un tipo de interes por debajo de las libres revisable cada "x" tiempo ya que a mí me obligaron a firmar una hipoteca con unas condiciones "teoricamente" mejor que las de mercado y en mi caso hasta hoy no me he beneficiado en nada, interes de más del 5%, un límite máximo de 20 años, ¿Donde esta el beneficio? ¿No nos garantizaban un interes bonificado por debajo del de la hipotecas libres? Todos sabemos que si lo hubieran revisado ya y publicado nos hubiera perjudicado xq el irph estaba caro, pero ¿No podían haber tomado otra decisión que si nos pudiera beneficiar? Ó ¿Es que no conviene?
Somos los titeres de esta gentuza, que lo único que hace es reirse de nosotros sin tener en cuenta nuestras necesidades, se preocupan de si las alfombras por las que pasan en sus actos estan limpias y de si quedan bien en las fotos y les importa una mierda si alguien no puede comer porque ellos no saben decidir sobre un tipo de interes, pero tranquilos que hay elecciones y la solución estará en breve, desde luego mi voto no le tendrán hagan lo que hagan ya se han reido bastante...
Tienes toda la razon, ni Euribor, ni IRPH, gracias a la famosa clausula, podian hacer algo mejor que NADA.
La única manera de intentar hacer algo con estos políticos (pp, psoe, etc.) sería que la gente votara en blanco en las elecciones, ya que no hay ningún partido político que merezca la pena. Sólo miran por ellos y como llenarse los bolsillos antes de que les echen... son patéticos...
Ministro de vivienda, dimision ya!
Creo que estan confusos
Existen diferentes planes de vpo, aproximadamente duran cuatro años(2002/2005 es solo uno de ellos y cada uno se rige por un metodo diferente)
Asi por ejemplo ante oscilaciones suaves el plan anterior al 2002/2005 es mas perjudicial pero si no son suaves es mucho mas beneficioso que el 2002/2005. Pero lo que hay que tener en cuenta es que las revisiones son anuales (no semestrales como en las libres) que es mas ventajosa el prestamo vpo (y lo digo porque yo lo tengo en el plan 2002/2005) y que el tipo para el 2002/2005 sera del 3.74% si el consejo de ministros aprueba su modificacion el dia 15. Si decidiesen retrasarlo a la semana siguiente (cosa probable) los indices se actualizan el dia 20 y seguramente nos encontrariamos en unos niveles del 3.3% aproximadamente; aunque habra que estar a lo publicado (http://www.bde.es/infoest/a1901.pdf)
Tu tambien estas un poco confuso
Ya veo lo confundido que estoy, gracias por tus argumentos!!!!!
Lo siento, son cuatro tonterías con las que no estoy de acuerdo, me he puesto a escribirlas y me a salido un rollo muy largo, por eso no las he publicado, seguro que si lo repasas te darás cuenta.
Siento no darme cuenta gas; debe ser que tra leerme el boe y la norma que rige el plan 2002/2005 no me entero. En fin, siento no saber en que me equivoco
He escrito a la moncloa y esto es lo que contestan:
Le informamos que el ministerio de Vivienda es consciente de que en estos momentos los tipos que se aplican procedentes del aún vigente Plan Estatal de Vivienda 2005-2008 y anteriores desde 1994 no reflejan la tendencia a la baja de la referencia del euríbor.
Por esta circunstancia, vivienda tiene la intención de acomodar lo antes posible la bajada de tipos de los últimos meses a los tipos que se aplican actualmente en los Planes a los créditos para VPO. La revisión se propondrá al Consejo de Ministros próximamente, por tanto.
Si el ministerio de Vivienda no ha propuesto antes la revisión de los tipos vigentes es porque del cálculo matemático que prevén los propios Reales Decretos de los Planes anteriores al que comienza ahora (Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012) no recogía los beneficios de la bajada del euríbor a lo largo del primer trimestre de este año. Justamente por esta circunstancia, y para que la revisión de los tipos vigentes sea inferior al actual 5,09, el ministerio de Vivienda ha esperado a proponer dicha revisión.
Un saludo
Buzón de la web de La Moncloa
Escriban sobre este tema
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta