Abro este blog por las numerosas personas que estamos afectadas por los tipos de interés que aplican a las hipotecas de vpo del plan de vivienda 2005-2008, los llamados tipos de interés concertados en préstamos convenidos Tenemos un montón de dudas y miedos sobre el próximo tipo de interés que nos harán pagar por nuestras hipotecas de vpo En lugar de tener muchos foros dispersos, os animos a todos a poner vuestas opiniones, dudas y noticias que tengamos aquí para ayudarnos entre todos y unirnos La unión hace la fuerza!
1259 Comentarios:
Ahora la BANCA presiona fuerte
Por indicación del Presidente del Gobierno, contesto al escrito que le ha dirigido, en relación con el tipo de interés que se aplica a las hipotecas de las viviendas de Protección Oficial, y le agradezco que nos haya dado a conocer su inquietud por este asunto.
A ese respecto, puedo indicarle que, en el presente mes de febrero, se ha llegado a un acuerdo preliminar con las Entidades Estatales Financieras (EEFF) para la fijación de sus condiciones básicas y del tipo de interés, que por primera vez, permitirán elegir entre un tipo fijo, determinado por el Consejo de Ministros, o uno variable, que será, en cada momento, el último Euribor a doce meses publicado por el Banco de España, más un diferencial de 0,65 puntos porcentuales.
En la confianza de que esta información sea de su interés, reciba un cordial saludo. José Enrique Serrano Martínez. Director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno.
Creo que no deberíamos conformarnos con esperar a que baje el IRPH y exigir que nos apiquen el Euribor + 0,65 desde ya. El IRPH viene determinado por la media de los préstamos hipotecarios y aunque los tipos han bajado considerablemente en los últimos meses, los bancos no han repercutido esta bajada en sus operaciones y han optado por incrementar el diferencial. Esto es lo que está provocando que, a fecha de hoy, exista una diferencia tran grande entre IRPH Y Euribor.
Pienso que es una muy buena opción lo de hacer que salga en los medios. Habría que intentar contactar con alguna redacción de informativos (Tele 5, antena 3...). recordad que hace unas semanas trataron el tema de las HIPOTECAS BLINDADAS en las que se establece un tipo mínimo que impide beneficiarse de las bajadas del Euribor. A raiz de esta noticia algunas entidades se mostraros dispuestas a renegociar esta clausula. Si no se hubiese comentado en los medios de comunicación, todo seguiría igual que antes y los únicos beneficiados seguirían siendo los bancos.
La proteccion oficial debe proteger a las familias con rentas bajas y no a la cuenta de resultados de las entidades financieras.
Nada, acabo de leer los acuerdos del consejo de ministro, y por lo menos en lo que sale colgado en la página del gobierno no pone nada, habrá que escribir a la oposición para que les den caña porque esto parece que va para largo, y a mí me revisan la hipoteca en mayo.
Propongo que nos revisen nuestros ingresos, si no han mejorado que se les aplique un tipo reducido.
Asimismo, con esta nueva revisión de ingresos que se incremente la ayuda a la cuota.
Pero quien tenga unos ingresos muy superiores a los requisitos de vpo, que se les mantenga el tipo de interés y se les reduzca la ayuda a la cuota.
La vpo y sus ayudas son para familias con pocos ingresos, y de estas ayudas no se pueden favorecer los que tienen coches de 30000 euros en la cochera de la vpo.
Efectivamente en el Consejo de Ministros del pasado viernes no se adoptó ningún acuerdo relativo al nuevo tipo de interés aplicable a las hipotecas de vpo. La normativa indica que, con carácter genera,l el interés se revisará por el consejo de ministros durante el primer trimestre de cada año. Si recordais en 2008 la revisión al alza que situó el tipo de interés en el 5,09% entró en vigor en la segunda quincena del mes de enero.
Sin embargo cuando toca revisar a la baja, ha pasado el primer trimestre y no se ha adoptado ningún acuerdo al respecto. ¿Nos están tomando el pelo? Hace ya mucho tiempo que el Euribor está muy por debajo de esta cota.
Aunque el Euribor no sea nuestro índice de referencia, pienso que lo justo sería aplicar con carácter retroactivo el tipo de interés nuevo plan vivienda 2009-2012 (Euribor + 0.65) ya que se trata de una norma más favorable para todas las familias hipotecadas. Además, según indica el plan vivienda 2005-2008 el Gobierno está facultado para modificar el tipo "cuando la situación económica lo requiera". ¿NO SE DAN CUENTA QUE ES AHORA CUANDO "LA SITUACIÓn ECONOMICA LO REQUIERE"?.
Si alguien tiene alguna idea para hacer público nuestro problema que la plantee en el foro. Si no nos unimos no vamos a conseguir nada y seguirán aprovechándose de nosotros. Entiendo que deberíamos hacer algo cuanto antes, ya que de momento (si no cambian las cosas) en Abril continuaremos pagando el 5,09%,
Mi plan es el de 2002-2005 pero estoy como vosotros y tanto en un plan como en el otro dice claramente (publicados en el b.o.e) que el consejo de ministros lo revisara durante el primer trimestre del año, hoy se acaba este trimestre si a las doce de la noche no nos han dado una solucion, estaran cometiendo delito y deberiamos denunciarlo a todas las cadenas de tv o a Mariano Rajoy que le tiene ganas al zapatero, como dice peter-Alicante cuando el año pasado revisaron al alza lo hicieron en enero, esto es claramente fraude y es denunciable
Juanjo, está claro que la situación es indigante. Debemos encontrar las vias para que este problema se difunda en los medios de comunicación como Tele 5 o Antena 3. Tampoco sería mala idea intentarlo con Canal 9 en el ámbito de la Comunidad Valenciana.
Como indicaba antes, deberíamos hacerlo cuanto antes, ya que cada mes que pasa se nos va una pasta en intereses.
He encontrado en Internet las direcciones de Antena 3 y Tele 5. Había pensado en remitir un escrito a las respectivas redacciones de informativos explicando nuestro problema. Me gustaría conocer vuestra opinión. Si os parece o no apropiado, o si pensais que existe otra forma más eficaz para hacer publica nuestra situación.
Desconozco si existe algún teléfono en estas cadenas de televisión para poder contactar directamente con los servicios informativos. Nos interesa utlizar la vía más rápida, ya que si aprueban un nuevo tipo de interés ya no habrá nada que podamos hacer, (aunque el nuevo tipo estuviese muy por encima del actual Euribor). Es muy complicado (casi imposible) rectificar algo cuando ya está aprobado y publicado.
Por favor hagamos algo!!!!!!!!!!!!!!!!
La información sobre amortizaciones anticipadas en el plan vivienda 2005-2008 se hallan en los artículos 9, 10, 22 y 24 del Real Decreto 801/2005 (Plan Estatal Vivienda 2005-2008)
Sobre que se puede amortizar en capital pero no en tiempo, se debe a que las condiciones de este plan indican que el período de amortización es de 25 años. Yo cuando amortizo el banco siempre me dice lo mismo "el sistema solo me deja amortizar en tiempo, sólo me deja en capital"
Lo que el artículo 24 dice, es que si se han perdibido ayudas a fondo perdido en el momento de la compra del piso (si se cumplen ciertas condiciones) durante los 5 primeros años no es posible la amortización parcial anticipada sin devolver la ayuda. Si no habéis recibido la ayuda podéis amortizar sin problemas, y si las habéis recibido, pues hay que esperar 5 años.
El mejor consejo que os puedo dar, es que os bajéis el BOE enterito de vuestro plan (http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/texto_boe_avanzada.php) y lo loeais de arriba a abajo. Es tan o más importante que vuestra escritura, puesto que especifica todas las condiciones relativas a la hipoteca de VPO que teneis.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta