Abro este blog por las numerosas personas que estamos afectadas por los tipos de interés que aplican a las hipotecas de vpo del plan de vivienda 2005-2008, los llamados tipos de interés concertados en préstamos convenidos Tenemos un montón de dudas y miedos sobre el próximo tipo de interés que nos harán pagar por nuestras hipotecas de vpo En lugar de tener muchos foros dispersos, os animos a todos a poner vuestas opiniones, dudas y noticias que tengamos aquí para ayudarnos entre todos y unirnos La unión hace la fuerza!

1259 Comentarios:

1 Abril 2009, 20:18

Yo estoy intentando mandar algo sobre éste tema a algún programa de televisión también colgué el tema en un foro de plataforma por una vivienda digna, yo creo que también deberíamos mandar algo de esto a la dirección del pp si ellos no nos hacen caso la oposición seguro que si, lo de la asociación que decían antes también es una buena forma de nada nos sirve hablarlo aquí si no nos unimos.

Yo estoy harta de enviar correos al ministerio, al zp y a todo el mundo para que no me den respuesta, ni en el banco tienen idea.

1 Abril 2009, 20:26

He mandado un correo a España directo y he puesto la dirección de éste foro para que vean que no sólo es un problemas mío sino de mucha gente.

Ésta es la copia.

Buenas tardes,

Soy xxxxxxxxx, quisiera que trataraís el problema de las VPO, somos miles las personas que estamos con éste problema surgido a raíz de la publicación del plan de vivienda 2009-2012, en ésta página esá constituido un foro de afectados
http://www.idealista.com/news/gente/hipoteca-vpo/blog/afectados-hipotec…

La información que a continuación les remito fue publicada en la página www.idealista.com y es un resumen de lo que preocupa a todos los afectados por la compra de éstas viviendas no olvidemos "protegidas".

Un cordial saludo.

Imagínese que le revisan ahora la hipoteca y le dicen que tiene que pagar un tipo de interés de alrededor del 4,65% cuando el Euribor está por debajo del 2%. Le puede pasar no a una ni a dos personas, sino a miles de propietarios de una vivienda protegida acogidos al plan 2005-2008, que esperan impacientes que el consejo de ministros se reúna para decir que tipo de interés les aplican durante todo un año, denominado tipo de interés de los préstamos convenidos (préstamos concedidos, en teoría, en condiciones más ventajosas que las habituales)
Y es que los propietarios actuales de una vivienda de protección oficial y los futuros propietarios andan estos días desorientados por el tipo de interés que deberán pagar en los próximos meses en sus préstamos convenidos (aquellos que se conceden a viviendas de vpo). La confusión llega por la aplicación del nuevo plan de vivienda 2009-2012 (aún sin aprobar) y por si sus medidas serán retroactivas, algo que desde el ministerio de vivienda niegan que vaya a ser así, pero que muchos hipotecados se hacen ilusiones
El problema viene de que el nuevo plan de vivienda 2009-2012 realiza cambios muy sensibles en materia de financiación. Así, señala que el tipo de interés convenido que se aplicará a las nuevas viviendas de vpo será fijo o variable según elija el banco. Si es variable, será de Euribor más 0,65 puntos, mientras que las condiciones del fijo aún no se han publicado. Así, en el hipotético caso de abrirse una hipoteca variable en marzo con los datos de febrero, el propietario pagaría el Euribor de febrero (2,14%) más 65 puntos básicos, es decir, en total 2,74%
Esto provoca que los que tienen una vpo del plan 2005-2008 muestren su indignación. El motivo es que los que tienen ese plan antiguo tienen firmado que su tipo de interés convenido a pagar cada año será el resultado de la media del irph de los tres últimos meses multiplicado por un coeficiente reductor del 0,9175 (hecho para que este colectivo pagase menos que la media). El dato lo tiene que aprobar el consejo de ministros y desde el ministerio de vivienda señalan que lo suelen hacer en marzo, por lo que la aprobación debería ser inminente
Tal y como denunció idealista news recientemente, el diferencial del irph y el Euribor está desde finales de 2008 en máximos históricos. Por ello, si se aplica a rajatabla ese cálculo, los miles de propietarios de una vpo de 2005-2008 pagarán próximamente un interés de aproximadamente el 4,65% (si se revisase este mes), cuando el Euribor está por debajo del 2%. En los últimos años han pagado un 5,09% y un 4,55%, respectivamente
En la práctica, esto supondría el pago de una letra un 22% superior a este colectivo que a cualquier persona que compre una vpo durante los próximos meses. Así, una hipoteca de 150.000 euros a 25 años pagará casi 2.000 euros más al año. Los afectados denuncian por Internet esta diferencia que hará pagar a los propietarios de una vpo más interés pese a tener, en teoría, más necesidad de ayuda
Se da la paradoja de que de aplicarse como marca la norma, los que estén en una vpo del plan 2005-2008 serán de los que mayor hipoteca pagarán de toda españa. Muchos no lo saben, ya que no paran de pedir incluso con cartas al director en periódicos que el consejo de ministros apruebe ya el nuevo tipo de interés para beneficiarse de la bajada del Euribor que leen en los medios de comunicación. Desconocen que si se aplica la norma a rajatabla, éstos hipotecados sufrirán un varapalo. Otros muchos piden que se reúnan más tarde para tener datos del irph más actuales, que teóricamente reducirían la media y les beneficiaría
Aún hay esperanza
Los preocupados hipotecados de una vpo confían aún en que el gobierno de josé Luis rodriguez zapatero haga valer su compromiso con los más desfavorecidos y aplique la cláusula que tiene siempre a su disposición para saltarse la norma si la situacion economica lo demanda o si el mercado no refleja la situación real
Así, algunos piden que se les aplique el plan de 2009-2012 a todos, otros que baje directamente el tipo de interés convenido a un valor más acorde con el Euribor actual y otros que desaparezca el irph como medida para calcularles las cuotas, ya que denuncian que ahora están en manos de los bancos, que son quiénes calculan el irph
La solución, en las próximas semanas...

2 Abril 2009, 13:18

In reply to by Naty (not verified)

Naty, muchas gracias por tu iniciativa. Yo, por mi parte he remitido un escrito de características similares a ANTENA 3. TELECINCO, oNDA CERO RADIO, dIARIO EL MUNDO. He preferido remitirlo por correo postal a las correspondientes redacciones de informativos de estas cadenas.

Pienso que estamos en el buen camino, denunciado públicamente esta indignante situación. Esperemos que, con un poco de suerte, alguno de los medios estudien este tema y decidan publicarlo. Deste el momento en que lo publiquen por primera vez, creo que tendremos más oportunidades para que "corra la voz".

Si a alguien se le ocurre alguna otra opción, que no dude en llevarla a cabo o plantearla aquí en el foro. Lo de constituir una asociación es una gran idea.

2 Abril 2009, 7:21

Coral, a mí tb me empezaron a cobrar en junio de 2007, y luego en mayo de 2008, aunq en este último caso, la notificación de la revisión me llegó a principios de abril.

Enhorabuena por la propuesta de Naty, es una idea excelente!

Ánimo a todos!! Saludos

2 Abril 2009, 9:13

Enhorabuena Nati, no sé cómo agradecerte la iniciativa.
Un sólo apunte: España directo es un programa de la televisión estatal. Quizá no estaría de más enviar la información a otras cadenas privadas o no tan ligadas al gobierno, en el caso de que no recibieras respuesta.
Muchas gracias, creo que hablo en nombre de muchos, un saludo

2 Abril 2009, 9:24

Yo estoy totalmente de acuerdo con todo lo que comentais. Lo unico resaltar que el problema de los interes de vpo no habria que centrarlo solamente para el plan 2005-2008, porque en el plan anterior 2002-2005 pasa lo mismo, seria mejor hablar siempre en terminos de planes anteriores para que no pudiera haber ningun error.
Un saludo

2 Abril 2009, 11:00

Yo he escrito a la sexta noticias, a ver si se hacen eco de la noticia.

2 Abril 2009, 13:49

Acabo de encontrar este foro, buscando nuestra ansiada "revision" os propongo tambien enviar estas denuncias a intereconomia tv especialmente a un programa llamado "el gato al agua" y a veo tv suelen denunciar este tipo de casos.

2 Abril 2009, 15:10

Este problema no solo es para el plan 2005-2008, lo estamos sufiendo tambien los que tenemos prestamos de los planes de Vivienda 1998-2001 y Plan de Vivienda 2002-2005, entre otros

2 Abril 2009, 15:46

Buenas tardes, yo soy nueva en este foro. Solo deciros que ayer fui al banco parav hablar de números y lo que han podido ofrecerme por el momento es un tipo de interes del 4.67%. Hasta ayer el banco no tiene ni idea del tipo de interés que el Ministerio va a aplicar. Me explicaron como se calcula (Irph de los ultimos 3 meses...) pero me comentaron que podria ser, por la tardanza en publicarlo (normalmente se publica en enero o febrero), que estuvieran estudiando otra formula para sacar el nuevo interés. Los mismos bancos ven extraño, pero posible, el que se vaya a subir el tipo de interés ya que reconocen que si fuera así mucho de nosotros, yo incluida, tendríamos que dejar el piso y nos echaríamos a la calle a denunciar la situación. Creo que no se pueden arriesgar a eso, si así fuera se montaría una revolución que el govierno no podría asumir. Esperemos no llegar a tal situación y especialmente espero que tengan 2 dedos de frente para saber qué hacer.
Suerte a todos compañeros.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta